¿Es seguro que todos somos Frankenstein? Si analizamos el comportamiento humano sin entrar en particularidades podemos deducir que todos somos Frankenstein; o al menos, todos tenemos un monstruo en nuestro interior que saldrá a la luz aunque nadie lo reconozca. No me refiero a asesinos ni criminales, sino a todos y cada uno de nosotros que podemos actuar de una u otra forma dependiendo de nuestro entorno.
TODOS SOMOS FRANKENSTEIN | CNPODCAST 03×01
Nadie va a reconocer ser mala persona, ni vengativo, ni rencoroso o algo similar abiertamente, pero si leemos la novela original «Frankenstein» nos damos cuenta que analiza el comportamiento humano dependiendo de su entorno y que el ser más bueno y social que existe, puede cambiar radicalmente al sentirse rechazado, en este caso, por su aspecto
¿Somos buenos o malos?
¿Es el ser humano bueno o malo por naturaleza? Numerosos filósofos han analizado esta cuestión a lo larto de los tiempos sin llegar a concluirse nada universal. Por tanto, vamos a repasar, a través de la obra de Mary Shelley, «Frankenstein o el moderno Prometeo«, la naturaleza del ser humano desde el punto de vista de esta escritora para intentar desvelar el misterio de si somos buenos o malos.
- Humor Negro
- Origen de “Las Mil y Una Noches”
- Bestiario de Aberdeen
- Pasiones Carnales. Luisa Isabel de Orleans, entre la locura y el lesbianismo.

.