
Los saqueadores de tumbas han existido desde siempre que el ser humano practica enterramientos aportando bienes y joyas a sus difuntos. En algunas culturas como la del Antiguo Egipto, los reyes, faraones y nobles eran enterrados junto con sus fortunas ya que se pensaba que les iban a ser de utilidad en el más allá. Esto hizo que los ladrones de tumbas fueran cada vez mas numerosos y persistentes, a pesar de las trampas diseñadas en los enterramientos o de los altos castigos que se infligían a quienes eran sorprendidos robando.
Tabla de contenidos
SAQUEADORES DE TUMBAS | Con Nombre de Podcast 04×46
Ilustración de Virginia Berrocal
Los ladrones de tumbas, también conocidos como saqueadores de tumbas o expoliadores de yacimientos arqueológicos, son personas que se dedican a la excavación y robo ilegal de tumbas, yacimientos arqueológicos o lugares históricos con el fin de obtener objetos valiosos, artefactos antiguos o tesoros.
Este tipo de actividad delictiva ha existido a lo largo de la historia y se ha observado en diferentes partes del mundo. Los ladrones de tumbas suelen actuar movidos por el deseo de obtener ganancias económicas a través de la venta de los objetos robados en el mercado negro, ya sea a coleccionistas privados, museos clandestinos o comerciantes ilegales.
Efectos:
Los efectos de la actividad de los ladrones de tumbas son perjudiciales para el patrimonio cultural y la preservación de la historia. Al saquear tumbas y yacimientos arqueológicos, se destruye la integridad del sitio, se pierde información valiosa sobre la civilización o cultura que se estaba estudiando, y se priva al público de la oportunidad de conocer y comprender el pasado.
Además de los daños arqueológicos y culturales, el saqueo de tumbas también puede tener consecuencias legales. En muchos países, la extracción y posesión de objetos arqueológicos sin permiso es considerada un delito y está penada por la ley. Los gobiernos y las organizaciones internacionales han implementado medidas para combatir este problema, incluyendo la protección legal de los sitios arqueológicos, la colaboración entre países para detener el tráfico ilegal de objetos culturales y la concienciación pública sobre la importancia de la preservación del patrimonio.
En contraste con los ladrones de tumbas, los arqueólogos profesionales y los expertos en patrimonio cultural trabajan bajo normas éticas y legales para investigar y preservar los yacimientos arqueológicos de manera adecuada, asegurándose de que los descubrimientos sean documentados y estudiados de manera científica, y que los objetos sean exhibidos en museos o devueltos a sus países de origen cuando corresponda.
Otros temas en el programa saqueadores de tumbas:
Las Navas de Tolosa
El lunes, 16 de julio de 1212, con las primeras luces del día, cerca de la actual localidad de Santa Elena (Jaén), dos grandes ejércitos se dispusieron cara a cara para iniciar un choque campal que se convertiría en uno de los grandes hitos militares de la historia de la Reconquista, un acontecimiento extraordinario que acabaría conociéndose como la batalla de Las Navas de Tolosa.
La Batalla de Las Navas de Tolosa fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar el 16 de julio de 1212 en el territorio de Las Navas de Tolosa, en el actual municipio de Santa Elena, en la provincia de Jaén, España. Fue un acontecimiento clave durante la Reconquista de la península ibérica, en la que los reinos cristianos de la península se enfrentaron a los ejércitos del califato almohade.
Un poco de historia
En esa época, el califato almohade gobernaba gran parte del sur de la península ibérica y estaba en expansión. Los reinos cristianos, entre ellos Castilla, Aragón y Navarra, se unieron en una coalición liderada por el rey Alfonso VIII de Castilla para hacer frente al avance almohade y defender sus territorios.
La batalla fue feroz y sangrienta. El ejército cristiano, compuesto por tropas de infantería y caballería, logró vencer a las fuerzas almohades, que también contaban con una gran cantidad de soldados y una fuerte caballería. La victoria de los cristianos en Las Navas de Tolosa tuvo un gran impacto en la historia de la Reconquista, ya que supuso un duro golpe para el poder almohade y un avance significativo para los reinos cristianos en su lucha por recuperar el control de la península ibérica.
Tras la batalla, los reinos cristianos consolidaron su posición en la península y comenzaron a avanzar en la conquista de territorios almohades. Aunque la Reconquista se prolongó durante varios siglos más, la Batalla de Las Navas de Tolosa marcó un hito importante y sentó las bases para la posterior expansión cristiana en la península ibérica.
Hoy en día, el lugar donde tuvo lugar la batalla, Las Navas de Tolosa, es objeto de interés histórico y cultural, y se pueden visitar diversos monumentos y lugares conmemorativos que recuerdan el acontecimiento. La batalla también ha sido tema de estudio y análisis por parte de historiadores y académicos para comprender su importancia en el contexto de la Reconquista y la historia medieval de la Península Ibérica.
El Dial del Destino
El Dial del Destino es ¿la última? de la saga de la franquicia de Indiana Jones. Indi vuelve a las pantallas y los que hemos visto — y crecido — con sus películas no nos vamos a poder abstraer de verla. Aquí mi reseña.
Sindicatos del juego
Quizá la frase “sindicatos del juego” te suene extraña en los países de habla hispana. Pero si te hablo de peñas, quizá te pongas más en contexto. Los sindicatos del juego, que no son ilegales, son más propios de países de habla anglosajona. Así que vamos a desarrollar ahora sus actividades, que alguna vez rozaron la ilegalidad, pero que normalmente no es así.
Los sindicatos del juego son organizaciones que representan y defienden los intereses laborales de los trabajadores de la industria del juego, incluyendo casinos, salas de apuestas, empresas de juego en línea y otros establecimientos relacionados con juegos de azar. Estos sindicatos buscan proteger los derechos y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados en el sector del juego.
Algunas prácticas
Los sindicatos del juego pueden negociar con los empleadores en nombre de los trabajadores para establecer contratos colectivos que regulen salarios, horarios laborales, beneficios, condiciones de trabajo y otros aspectos laborales. También pueden representar a los trabajadores en casos de conflictos laborales, tales como despidos injustificados, discriminación o malas condiciones laborales.
Además de la negociación de contratos laborales, los sindicatos del juego pueden desempeñar un papel importante en la defensa de los derechos de los trabajadores, la seguridad laboral, la formación y capacitación profesional, la protección de la salud y seguridad en el trabajo, y la promoción de políticas laborales justas y equitativas dentro de la industria del juego.
Es importante tener en cuenta que la presencia y la influencia de los sindicatos del juego pueden variar según el país y las regulaciones laborales específicas. Algunos países pueden tener una fuerte tradición sindical y una mayor presencia de sindicatos en la industria del juego, mientras que en otros países los sindicatos del juego pueden tener menos representación o ser menos comunes.
La pirámide inmortal – Capítulo 20.
Si te ha gustado el episodio SAQUEADORES DE TUMBAS | Con Nombre de Podcast 04×46 no te cortes y compártelo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias por compartirlo!
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de CON NOMBRE DE PODCAST | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Ivoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a CON NOMBRE DE PODCAST
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast
- Twitter: https://twitter.com/CNdePodcast
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast



