Existe la cura del envejecimiento? Si hay una premisa, hasta la fecha, y la única verdad el día que nacemos es que llegará un momento en que moriremos. Con la edad nuestro organismo se oxida, envejece, comienza a fallar y a dejar de funcionar. Pero… ¿Y si hubiera cura para el envejecimiento?
Contenidos:
LA CURA DEL ENVEJECIMIENTO | LuisBermejo.com T01xE10
Desde hace algún tiempo un grupo de científicos está intentando que la Organización Mundial de la Salud – OMS – califique la vejez como una enfermedad. Pero hay varios planteamientos y corrientes a favor y en contra.
Los planteamientos en contra son muchos, y uno de ellos es que si las personas que llegan a una edad digamos mediana, 45 años, ya están estigmatizadas, pierden sus trabajos, les cuesta encontrar trabajo y los “jóvenes” los tratan como “viejos” que ya no valen, justo lo contrario a lo que sucedía en culturas más tradicionales donde ser mayor era considerado símbolo de experiencia y sabiduría; peor sería si además le añadimos la clasificación de “enfermos”.
A favor tenemos que de ser así, podría abrirse el campo de investigación hacia este sentido, ya que los estudios actuales no pueden llevarlo como título y ninguna farmacéutica va a invertir en lo que no es una enfermedad. Claro que esto ha de ir acompañado de una reeducación social para priorizar la experiencia y sabiduría de una persona mayor.
A pesar de ello, se sabe que hay estudios privados, con financiación de capital privado, para intentar descubrir qué nos hace viejos y cómo evitarlo o frenar el envejecimiento… ¿Llegarán a conseguirlo?
Qué nos hace vulnerables en internet
Si cuando vamos por las calles de nuestra ciudad, y según la zona, tomamos ciertas medidas de precaución para impedir la acción de los amigos de lo ajeno y otros hechos que pueden acontecernos, al “navegar” por internet deberíamos hacer lo mismo, pero ¿realmente lo hacemos?
El último día de los dinosaurios
Debido a que los hechos ocurrieron hace 65 millones de años, es difícil saber qué ocurrió en aquel momento, pero los descubrimientos y estudios alrededor del cráter en el que supuestamente cayó un cuerpo celeste que extinguió a los dinosaurios, y al 75% de las especies sobre el planeta, confirman que fue un hecho y no una teoría.
Saber leer no ocupa lugar
Un estudio científico ha constatando que la mítica frase “el saber no ocupa lugar” es cierta, al menos en lo que concierne a la lectura, y ha comprobado que saber leer no ocupa lugar en el cerebro.
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de No Soy Original | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Spreaker para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a No Soy Original
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- X: https://x.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/nosoyoriginal
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta