
Es curioso, porque desde que el mundo el mundo siempre se ha escrito sobre el final de los tiempos. Estamos ya un poco cansados de esperar el fin del mundo.
Tanto es así que muy a menudo, por nuestra propia armonía, nos olvidamos de estos hechos que acabarán con nuestra existencia, más que nada para poder seguir viviendo tranquilos.
Contenidos:
CANSADOS DE ESPERAR EL FIN DEL MUNDO | LuisBermejo.com T01XE32
No cabe duda que si eres aficionado o adicto a la ciencia ficción, es una literatura que abunda y va variando conforme la ciencia va descubriendo nuevas cosas.
Probablemente no sea fácil encontrar literatura sobre androides o robots en el siglo XIX, pero sí a mediados y finales del XX. Asimismo nuevos relatos de ciencia ficción con la Inteligencia Artificial como protagonista, se dan más a finales del siglo XX y principios del XXI.
El tema de las pandemias se ha dado desde siempre, incluso ahora con el nuevo coronavirus SARSCoV2 que provoca el COVID-19, libros un poco “olvidados” vuelven a primera línea de venta.
Como el libro “La Peste” de Albert Camus. Tuvo su buen éxito cuando se publicó y ahora vuelve a las primeras posiciones de ventas.
Si te has ido fijando, la literatura ha ido variando sobre la temática del fin del mundo. Y lo ha hecho tantas veces que parece que el tema cansa.
Así que cansados de esperar el fin del mundo nos olvidamos un poco de ello para seguir con nuestras vidas. Pero, me vas a permitir hacer un repaso a la literatura de ciencia ficción sobre el fin del mundo. ¿Me acompañas?
Vivimos más, pero… ¿Mejor?
Cada año, cada década, la esperanza de vida es mayor, pero… ¿Y la calidad de vida?
Hay quien asegura que es peor, otros mejor, otros que depende de dónde vivas… Veamos, con los datos sobre la mesa, si esto es o no es cierto.
La vida no es muda
Tenemos la percepción de que la especie humana es la única capaz de comunicarse con la utilísima herramienta del lenguaje hablado.
Pero otras especies, han desarrollado forma de comunicarse que no las hemos conocido hasta épocas recientes.
Erótica social
La erótica social no hablará de sexo, no, sino de todo aquello que mueve a la sociedad para hacer cosas en común.
En una época en la que parece que el individuo se enfrasca en su mundo y nada parece que le rodea, aún quedan cosas que gustan hacerse con otros, aunque sea de manera irracional.
Encerrados en casa
Lo que son las cosas, yo que me las prometía felices dedicando mas tiempo a temas que tengo pendiente, acabo compartiendo con vosotros consejos y temas relacionados con el confinamiento que estamos teniendo por el estado de alarma…
¿Será porque se me averió la cafetera?
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de No Soy Original | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Spreaker para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a No Soy Original
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- X: https://x.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/nosoyoriginal
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0






















Deja una respuesta