¿Son las infidelidades inherentes al ser humano? La especie humana, afirman los entendidos, es infiel por naturaleza, curiosamente esta situación ocurre en casi todas las especies salvo en determinados casos como el de la Orca.
La Orca una vez elige a su pareja, es para toda la vida, y ni quedando viuda, se vuelve a emparejar, curioso. En el podcast de hoy nos vamos a centrar en las
Infidelidades históricas
O al ménos las mas sonadas y conocidas por todos.
Está claro que, si echamos un vistazo a las religiones mas seguidas en el mundo, éste es un aspecto que dichas religiones quieren siempre penalizar con el infierno, en un intento de detener la promiscuidad que los llamados ritos pagados comprendían y que daba lugar a una serie de situaciones promiscuas que no estaban tan mal vistas.
Evidentemente no todas las tribus encontradas, aisladas de la civilización practicaban esta promiscuidad, pero sin duda el inhibirnos de ella siempre era influída por cuestiones religiosas o morales de la tribu. Sin duda en este aspecto moralidad y religión van bien unidas.
Aunque yo, que me confieso agnóstico, debo decir que el sentimiento o la «obligación» de ser fiel, me llega antes cuanto mejor estoy con mi pareja, sin sufrir los acosos, el control o los celos de mi compañera.
De hecho, suelo huir rápidamente de ese tipo de mujeres que pretenden controlar tu vida, algo que en muchos casos sucede muy pronto. Al tercer día ya te cogen el móvil para cotillear tus contactos o te piden constantemente tu ubicación, bien por la App Amigos del iPhone o mediante envío de mensajes con tu localización del WhatsApp.
No hace muchos años oí una conferencia de una experta en psicología y sexología sobre los celos, que lo consideraba una enfermedad. Por tanto recomendaba huir de las personas celosas porque te harían la vida imposible. Y en esto no hay que confundir celos con evidencia. Si tu marido o mujer tienen un paquete de preservativos en el bolso y vosotros no lo usáis en vuestro matrimonio, no es sospecha, es evidencia.
Episodio #8 Infidelidades históricas | luisbermejo.com | podcast
A lo largo de la historia, la infidelidad ha sido un tema recurrente en la vida de monarcas, líderes y figuras influyentes. Algunos escándalos amorosos han cambiado el curso de la historia, han provocado guerras o han dado origen a leyendas que aún perduran. Aquí tienes algunas de las infidelidades más famosas de la historia:
1. Cleopatra y sus amantes poderosos
Cleopatra VII, la última reina de Egipto, fue amante de dos de los hombres más poderosos de Roma: Julio César y, tras su asesinato, Marco Antonio. Su relación con César le aseguró la estabilidad en su trono, y con Marco Antonio vivió una intensa historia de amor que terminó trágicamente con el suicidio de ambos.
2. Enrique VIII y sus múltiples traiciones
El rey Enrique VIII de Inglaterra fue famoso no solo por sus seis esposas, sino también por sus numerosas infidelidades. Mientras estaba casado con Catalina de Aragón, mantuvo una relación con Ana Bolena, lo que llevó a la ruptura con la Iglesia Católica y la creación de la Iglesia Anglicana. Más tarde, también traicionó a Ana Bolena con Jane Seymour, lo que resultó en la ejecución de Ana.
3. Luis XIV y sus amantes oficiales
El “Rey Sol” de Francia, Luis XIV, tuvo múltiples amantes oficiales, a pesar de estar casado con María Teresa de Austria. Sus relaciones extramatrimoniales con mujeres como Madame de Montespan y Madame de Maintenon fueron bien conocidas y aceptadas dentro de la corte.
4. Napoleón y Josefina: amor e infidelidad
Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais tuvieron una relación apasionada, pero marcada por infidelidades. Mientras Napoleón conquistaba Europa, Josefina tuvo varios amantes, lo que lo llevó a tomar represalias con sus propias infidelidades y, finalmente, a divorciarse de ella para casarse con María Luisa de Austria.
5. John F. Kennedy y Marilyn Monroe
El presidente estadounidense John F. Kennedy tenía fama de ser infiel, y entre sus supuestas amantes, la más icónica fue Marilyn Monroe. Se dice que su relación estuvo llena de secretos y encuentros discretos, aunque nunca fue confirmada oficialmente.
6. Carlos IV, María Luisa de Parma y Manuel Godoy
En la España del siglo XVIII, la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, tuvo una relación muy cercana con Manuel Godoy, primer ministro y hombre de confianza del rey. Se ha especulado que algunos de los hijos de la reina podrían haber sido de Godoy, lo que hizo que su influencia política fuera aún mayor.
7. Eduardo VIII y Wallis Simpson
Aunque Eduardo VIII no traicionó a su esposa, sí desafió todas las normas de la monarquía británica por amor. Abdicó al trono en 1936 para casarse con Wallis Simpson, una mujer estadounidense divorciada, lo que causó una crisis en la corona británica.
La infidelidad ha sido una constante en la historia, a menudo con consecuencias políticas y personales de gran impacto.
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de No Soy Original | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Spreaker para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a No Soy Original
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- X: https://x.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/nosoyoriginal
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta