• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Luis Bermejo presenta...

Todos los programas de Con Nombre de Podcast y ZZ Podcast

  • Inicio
  • Acerca de…
  • Podcasts
    • Todos los Podcast
    • Cómo Escuchar Podcast
    • Mis Podcast
    • Acerca de Luis Bermejo
  • Con Nombre de Podcast
  • ZZ Podcast
  • Contacto
Inicio » Podcast de Luis Bermejo » Tópicos

Mar 28 2014

Tópicos

Tópicos

España es un país especialmente acosado por los tópicos. En la historia reciente los hemos utilizado incluso para promocionarnos con el «España es diferente«. Podríamos plantearnos si deberíamos o no estar orgullosos de ello.

Cuando decimos que los madrileños son chulos, los catalanes tacaños o los andaluces juerguistas, estamos hablando de tópicos. Como los estereotipos o los prejuicios, éstos son frases con las que pretendemos englobar el comportamiento o la personalidad de un grupo en elementos como, por ejemplo, el que nacieran en una determinada ciudad o comunidad, de la que se transmiten ciertas ideas y culturas de forma constante.

Los tópicos muchas veces nacen a través de la literatura o frases de personajes históricos. Ernest Hemingway escribía de los españoles «No hay gente como ellos cuando son buenos, pero cuando son malos no hay gente peor«. Otro tópico frecuente con historia es: «El honor es mas importante que el éxito, el amor y la amistad más que el trabajo». ¿Cierto o no? Habrá quien se pueda sentir identificado por esta definición, pero otros la rechazarán.

La recientemente estrenada comedia española «Ocho apellidos vascos», la cual ha sido un éxito rotundo en taquilla, trata los tópicos que existen entre Vascos y Andaluces a través del romance entre un Andaluz y una Vasca. Y nos podemos plantear si nos hacen gracia porque resultan absurdos o porque realmente nos parecen ciertos. Es en nuestra propia percepción donde averiguamos si realmente creemos en ellos o no, al encontrar qué es lo que nos hace reír.

Los tópicos no se limitan únicamente a Comunidades Autónomas o Paises, van desde grupos religiosos hasta etnias, pasando por situaciones sentimentales, edad o estados de salud.

«Los borrachos y los niños siempre dicen la verdad» es otro tópico muy común, una frase hecha, una idea preconcebida sobre nuestro mundo.

«Hola, me llamo Forrest, Forrest Gump. ¿Quiere un bombón? Yo podría comerme como un millón y medio. Mamá siempre decía: La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar. Esos zapatos parecen cómodos, seguro que se puede andar con ellos todo el día sin cansarse nada… Mamá decía que se puede saber mucho de una persona por sus zapatos, a dónde va, dónde ha estado…» En Forrest Gump el protagonista se enfrenta a los prejuicios y tópicos que la gente tiene sobre los diversamente capacitados, y al mismo tiempo, combate contra una sociedad compuesta por tópicos de Estados Unidos antes y después de la guerra de Vietnam. Las ideas preconcebidas no son algo nuevo. En Roma se decía que Hispania era un pueblo valiente pero torpe para la confederación. Esto no es una idea válida a día de hoy. Hay que plantearse si realmente el carácter de una Nación pueda ser tan inmutable que milenios después pueda seguir vigente.

Un refrán también es un tópico; y puede tener validez o no, pero no por el hecho de existir debemos dársela, muchas veces éstos se contradicen.

Dicen que los prejuicios se curan viajando, pero no dicen que viajar con una idea preconcebida puede hacer que busquemos precisamente aquello que refuerce nuestra opinión, no aquello que la cambie.

Los tópicos nos ahorran pensar por nuestra cuenta y llegar a algo que al darse por sabido puede entenderse como verdad irrefutable y así no equivocarnos. Pero denotan falta de criterio y de opinión, y por difícil que sea, hay que intentar evitarlos. Pensemos, reflexionemos, adquiramos ideas originales y usémoslas; o caigamos en el pozo del tópico, la decisión es nuestra.

.

Escrito por @LuisBermejo · Categoría(s): Podcast · Etiquetas: editorial

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Pinterest
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter
  • WhatsApp
  • xing
  • YouTube
  • PAISAJES DE LA CIENCIA FICCIÓN | Con Nombre de Podcast 04×11

    PAISAJES DE LA CIENCIA FICCIÓN | Con Nombre de Podcast 04×11
  • #863 El hada del bosque

    #863 El hada del bosque
  • #627 Área 51

    #627 Área 51
  • #917 La Leyenda de la Virgen de Zamarrilla

    #917 La Leyenda de la Virgen de Zamarrilla
  • Feliz Navidad 2021

    Feliz Navidad 2021

Acerca de @LuisBermejo

Comunicador. Dirijo y presento CON NOMBRE DE PODCAST @CNdePodcast y ZZ Podcast @ZZ_Podcast. Pienso, luego estorbo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¿Me invitas a un Café?

Últimos Podcast

  • VIRUS ZOMBI | Con Nombre de Podcast 04×30
  • LA CALIDAD DE LA MÚSICA | Con Nombre de Podcast 04×29
  • MISTERIOS DEL RELOJ | Con Nombre de Podcast 04×28
  • 25 LIBROS QUE CAMBIARON LA HISTORIA | Con Nombre de Podcast 04×27
  • CARTAS DE AMOR | Con Nombre de Podcast 04×26

Comentarios

    Categorías

    Footer

    Te recomiendo encarecidamente que me sigas en mis RRSS:


    +34613031122 Twitter @luisbermejo Twitter @CNdePodcast Instagram @luisbermejo Facebook Con Nombre de Podcast Parler @luisbermejo Gab Social @luisbermejo Pinterest Con Nombre de Podcast LinkedIn Luis Bermejo YouTube Con Nombre de Podcsat Patreon Luis BermejoGettr Luis Bermejo

    Además de reproducir en la web o en Ivoox, CON NOMBRE DE PODCAST y ZZ Podcast se puede oír en:

    Apple Podcast Spotify Google Podcast TuneIn Stitcher Radio Public Pocket Cast Overcast Deezer Castbox Breaker Podcast Adict Podcchaser

    ¿Me invitas a un café?

    • Aviso Legal
    • Cookies
    • Política de privacidad

    Copyright © 2007–2023 Luis Bermejo | https://luisbermejo.com