¿Me estás hablando en serio? ¿Son los sugar daddies un misterio? Pues quieras que no estoy seguro que nos hemos planteado alguna vez para nuestros adentros qué lleva a una persona a tener una relación con alguien con mucha diferencia de edad. ¿Es algo cultural? ¿Algo biológico? ¿Es algo forzado? ¿Por qué suele darse más entre hombres ya maduros o de muy avanzada edad y mujeres muy jóvenes? Si, al revés también sucede aunque es menos frecuente. Y sobre todo: ¿Es por amor o por interés económico y social?
SUGAR DADDIES | LuisBermejo.com 05×14
Música de despedida: ESPAÑA NO SE VENDE | No a la Amnistía | EL TAMBORILERO – Raphael (COVER) | VILLANCICO PEDRO SÁNCHEZ Los Meconios.
En el complejo panorama de las relaciones contemporáneas, los sugar daddies han emergido como figuras enigmáticas que despiertan curiosidad y debate. Estas relaciones, donde personas mayores brindan apoyo financiero a individuos más jóvenes, han dado lugar a un fenómeno que va más allá de las transacciones monetarias.
*¿Quiénes son los Sugar Daddies?*
En esencia, un sugar daddy es alguien que proporciona apoyo financiero y, a veces, material a una persona más joven, a menudo denominada «sugar baby». Esta dinámica no se limita a simples transacciones monetarias, ya que también involucra compañía, experiencias y, en algunos casos, mentoría.
*Las Dinámicas de Poder en los sugar daddies*
El misterio detrás de los sugar daddies no solo radica en la diferencia de edad, sino también en las dinámicas de poder implícitas. ¿Es esta una relación basada en la igualdad o en una disparidad que puede llevar a situaciones desequilibradas?
*El Estigma Social de los sugar daddies*
A pesar de la creciente aceptación de diversas formas de relaciones, los sugar daddies y sus contrapartes a menudo enfrentan estigmatización. Explorar la razón detrás de este estigma nos lleva a cuestionar las normas sociales arraigadas y la percepción pública de las relaciones no convencionales.
*La Economía Emocional*
Más allá del componente financiero, estas relaciones también exploran la llamada «economía emocional». ¿Puede un apoyo financiero llevar a una conexión emocional genuina? ¿O estas relaciones son inherentemente superficiales?
*La Evolución de las Relaciones*
El fenómeno de los sugar daddies también plantea preguntas sobre la evolución de las relaciones en una sociedad cambiante. ¿Son estos arreglos una respuesta a la creciente dificultad económica, o reflejan una transformación en las expectativas y valores de la sociedad?
En conclusión, el misterio de los sugar daddies es un tema multifacético que va más allá de las transacciones monetarias. Explorar las dinámicas de poder, el estigma social, la economía emocional y la evolución de las relaciones nos permite comprender mejor este fenómeno complejo y en constante evolución.
Otros temas en el programa de esta semana:
Vampiros y Ciencia
La ciencia, a lo largo de la historia, ha intentado explicar el fenómeno de los Vampiros. En los Siglos XVII y XVIII daban atrevidas explicaciones para apoyar que los vampiros existían. Con el avance de la ciencia y de los tiempos, hoy en día se explican todos aquellos fenómenos que hacen ver a las claras que los vampiros, per se, no existen, al menos los tradicionales de la literatura o no muertos. Otros tipos de vampiros, si que existen.
El mito del vampirismo ha sido objeto de estudio por la ciencia moderna. Aunque no se ha encontrado evidencia de la existencia de vampiros, hay enfermedades que podrían explicar la leyenda. Por ejemplo, la porfiria es una enfermedad hereditaria que afecta la producción de hemoglobina y puede causar sensibilidad a la luz solar, ampollas en la piel y otros síntomas que podrían haber sido asociados con los vampiros en el pasado. Otra enfermedad que se ha relacionado con el vampirismo es la rabia, que puede causar agresión, espasmos musculares y otros síntomas que podrían haber sido interpretados como signos de posesión demoníaca o vampirismo.
A pesar de que no hay evidencia científica de la existencia de vampiros, la leyenda sigue siendo popular en la cultura popular y ha inspirado numerosas obras de ficción, desde la novela clásica de Bram Stoker “Drácula” hasta la serie de televisión “True Blood”. En la actualidad, el vampirismo se ha convertido en un fenómeno cultural que va más allá de la leyenda original. Hay comunidades de vampiros modernos que se identifican como tales y que practican rituales y costumbres inspirados en la leyenda del vampirismo.
En resumen, aunque la ciencia no ha encontrado evidencia de la existencia de vampiros, hay enfermedades que podrían haber inspirado la leyenda. Además, la leyenda del vampirismo sigue siendo popular en la cultura popular y ha inspirado numerosas obras de ficción y comunidades modernas de vampiros.
Deir el-Medina
Deir el-Medina es uno de los poblados que estaban cerca de las grandes construcciones del Antiguo Egipto. Esta población, concretamente, se encontraba muy cerca del Valle de los Reyes.
Deir el-Medina, conocido como el “Lugar de la Verdad”, es un antiguo pueblo egipcio que fue fundado por Tutmosis I, faraón de la 18ª dinastía. Situado en la entrada del Valle de las Reinas y cerca del Valle de los Reyes en Luxor, Egipto, este pueblo fue el más próspero de trabajadores y artesanos en el Antiguo Egipto.
El pueblo estaba situado en un pequeño valle en la región tebana, cerca de la colina de Qurnet Mura, en la orilla oeste del Nilo, frente a Tebas, la actual Luxor (Egipto). El pueblo fue fundado con pequeñas dimensiones: cuarenta casas rodeadas por un muro, pero nunca dejó de crecer, alcanzando su máximo esplendor en los tiempos de Seti I y Ramsés II, con cincuenta casas dentro del recinto amurallado y setenta fuera de él. Fue abandonado en los tiempos de Esmendes I, alrededor del 1170 a.C. Una segunda renaissance ocurrió con la Dinastía Ptolemaica, pero no alcanzó la prosperidad anterior y pronto fue abandonado de nuevo. El pueblo estuvo habitado durante unos 500 años.
El muro delimitaba un área rectangular dentro de la cual las casas se distribuían a lo largo de una calle que comenzaba en la entrada del recinto y cruzaba todo el pueblo. La pared trasera de cada edificio estaba adosada al muro. Eran casas de una sola planta con pavimento de piedra y paredes de adobe, materiales que compartían con el resto de los edificios, excluyendo templos y tumbas. Estaban techadas con troncos cubiertos con hojas de palma y barro y estaban separadas entre sí por un muro. Tenían cuatro pequeñas habitaciones, una tras otra: la primera era un vestíbulo con un altar, y la última parece ser la cocina, ya que se han encontrado restos de cenizas en ella.
Deir el-Medina es un testimonio fascinante de la vida cotidiana en el antiguo Egipto. A través de sus restos, podemos obtener una visión única de la vida de los trabajadores y artesanos que construyeron y decoraron las tumbas de los faraones en el cercano Valle de los Reyes. Aunque el pueblo fue abandonado durante siglos, su legado perdura, ofreciendo a los visitantes una visión de la vida en el antiguo Egipto que rara vez se ve en los grandiosos monumentos y templos que normalmente se asocian con esta antigua civilización.
Posponer despertar
Una de las cosas que los despertadores modernos, radio-despertadores de mesita de noche, móviles o celulares y relojes inteligentes tienen, es la posibilidad de posponer despertar o elegir la “Opción posponer” para que la alarma vuelva a sonar pasados 9 minutos, o en algunos casos decidir en cuánto tiempo volverá a sonar la alarma. Pero esto no ocurría con los viejos despertadores de cuerda que si los apagabas no volvían a sonar… ¿Es esta opción de posponer sana o es mejor levantarse con la primera alarma?
No soy un Serial Killer – Capítulo 1
Si te ha gustado el episodio SUGAR DADDIES | LuisBermejo.com 05×14 no te cortes y compártelo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias por compartirlo!
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de LuisBermejo.com | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Ivoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a LuisBermejo.com
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- Twitter: https://twitter.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta