¿Quién es el dueño de la noticia?
Me hace mucha gracia los señores que se creen dueño de la noticia y señor de los hechos que acontecen. Hasta ahora sólo un sector de la cultura, y particularmente autores y cantantes, eran los que clamaban por un sueldo vitalicio por haber creado una obra, aunque ésta solo fuera una canción que ni siquiera había sido un éxito.
Ahora quiere apuntarse al carro otro sector, el de los editores de prensa, o sea, los periódicos al uso… Según entiendo, en una época de crisis y de cambios, se ve que han dejado de ingresar dinerito, que a fin de cuenta es todo lo que les mueve, y quieren sacar de donde no hay o de donde ellos creen que hay.
Google es un gran invento, esto no cabe duda. Y es un modelo de negocio que se nutre de la publicidad, pero no todo Google, contiene publicidad.
Todos conocemos al gigante y le estamos agradecidos, antes de Google las búsquedas eran un suplicio, ahora, son mejores, siempre que se sepa usar correctamente, claro. Google, tiene muchas aplicaciones web. Una de ellas es Google News.
Si entras en Google News (haz click aquí para verlo) te darás cuenta que este apartado no tiene anuncios…
¿Cómo funciona Google?
Pero cómo funciona Google: Podría explicarlo y ocupar varios párrafos, pero para ser breve, lo que hace google es indexar todo aquello que se publica en internet, lo busca, lo indexa y lo pone a disposición. Esto es aplaudido por muchos sectores, por ejemplo ese aficionado a escribir que se hace un blog como este, que vemos como al dia siguiente o antes nuestro artículo ya aparece en las búsquedas de internet. Por tanto, les estamos agracedidos. Pero claro, hace lo mismo con todo, incluido las noticias que publican los periódicos digitales.
La prensa en papel cada día se compra ménos, sobre todo por aquellos que disponemos de internet, que solo tenemos que ir a la web del periódico que nos interesa y leer la noticia que queremos leer. Pero no sólo eso, la prensa digital, suele ofrecer un servicio de enviarte por Mail los titulares del día. Lo cual es muy útil, pero claro, cuando la prensa vio que vendían menos papel, quisieron cobrar, lo empezaron ha hacer algunos y fue un fracaso.
Así que debieron dar marcha atrás. Otros apostaron por no poner en el contenido digital todos los contenidos de la prensa escrita, y también fracasaron. Y entonces metieron publicidad, que en muchos casos es muy molesta porque nos ocupa toda la página y tenemos que buscar el aspa para cerrarla o esperar un tiempo a que se cierre sóla…
Google News
Y ¿qué ocurre con Google News entonces? Pues que tienes las noticias que quieras a la vista, y si quieres leer alguna, haces click y vas directamente a la noticia del periódico que sea. Pero además es muy útil, porque ves que noticias se repiten en diferentes publicaciones y así comparas el enfoque que le dan.
Y qué se les ocurre a los editores, intentar cobrar a Google para sacar dinerito; y éste les ha contestado que no tienen ingresos por ese servicio y que si no quieren aparecer, que pueden notificar que no quieren que sus contenidos sean indexados, así de simple.
Y ahora Sr. Editor de Prensa, dígame qué le conviene: Intentar cobrar o no aparecer o aparecer y no cobrar.
Pero como empecé este articulillo lo termino, ¿quién es el dueño de la noticia? Porque estaría bien que si YO origino una noticia, la prensa quisiera cobrarme por reproducir MI PROPIA NOTICIA.
Sres. Editores, el dueño de la noticia es LA NOTICIA, no son VDS. Y si no quieren aparecer en Google News, decidan no hacerlo, quienes aparezca, se llevarán el gato al agua. Ya está bien de poner vallas al campo, esto no es China, aunque muchas veces da la sensación de que gente como vds. vivirían muy bien en China.
.
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de LuisBermejo.com | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Ivoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a LuisBermejo.com
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- Twitter: https://twitter.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta