El título del post, «La televisión es nutritiva», que nadie se asombre, evidentemente es irónica. Es el título de un tema de la década de los 80 de un grupo denominado Aviador Dro.
Pero no viene al caso ni voy a discutir de cuáles deberían ser las funciones de la televisión, porque está claro que para la pública se centra en ser instrumento del partido en el gobierno y para la privada se trata de que sea rentable.
La televisión es nutritiva
Hace 35 años en España sólo había TV pública, dos canales de la misma cadena, la 1 y la 2. Y o veías eso o te ibas al cine o escuchabas la radio, no quedaba otra.
Con la liberación del mercado llegaron las TV privadas y entonces el espectador podía elegir qué ver, dentro de lo que ofrecieran, no habiendo mucha variación entre las diferentes cadenas en la misma franja horaria.
Incluso parece que muchas se ponen de acuerdo en poner las cosas interesantes el mismo día y competir entre ellas, en vez de buscarse un hueco en la semana.
Con la llegada de internet y de los televisores inteligentes, las cadenas intentan hacer una TV digamos interactiva… consiguiéndolo en muy leve medida.
El filón está en otro campo, la reproducción una vez emitido el programa o serie… De esta manera, si el espectador no ha visto algo en el momento de ser emitido, puede ir, por internet a ver el contenido «que se perdió» sin necesidad de descargarlo por las redes P2P…
De esta manera también la cadena gana algo de dinero por la publicidad si o si que te mete en esa reproducción y juega con la calidad, en algunos casos, para intentar cobrarte por «contenido premium».
Y el lector se preguntará, pero bueno, La Televisión es Nutritiva, todo esto a qué viene… Pues sencillo. Viene a que no es hasta que a algún lumbreras se le ocurrió usar twitter cuando se ve cual es el impacto directo de los programas que las cadenas emiten…
En sus principios mucha gente me preguntaba para qué sirve y qué utilidad tiene Twitter. Uno intentaba explicarlo, pero «no lo veían». La terminología de «Tweet», «Hashtag» y demás les quedaba rara.
Hoy en día ya no es así. La Televisión es Nutritiva. Los programas de TV y radio han sabido sacarle partido a esta herramienta ajena a la propia empresa.
De hecho, es una herramienta tan buena y tan potente, que, te dediques a lo que te dediques, tiene utilidad. La Televisión es Nutritiva.
Twitter existe desde 2006, pero no es hasta 2010-2013 cuando empieza a llegar al gran público, sobre todo con la extensión a toda la población de los SmartPhones, WhatsApp incluido, y el boca a boca…
Tanto es así, que incluso este que os habla lo usa cuando ve programas… Y es que claro, si ves la TV solo, no tienes con quien comentar, pero claro, twitter está ahí, y puedes comentar con todo el que esté viendo el programa… curioso…
Por tanto, la forma de ver TV que tenemos los que vivimos en 2015, la forma de oír radio, ha cambiado. La Televisión es Nutritiva.
Todos los programas de TV y Radio (o casi, creo que las noticias no), además de tener su página web donde buscar mas información, ver programas emitidos, debatir en ministros o contactar, tienen su usuario Facebook, pero sobre todo su Twitter y sus Hashtags hasta tal punto, que durante la emisión del programa te ponen el hashtag para que lo comentes, esa palabra precedida de #.
Y por qué de todo esto que lleváis leyendo y que ya sabéis… Muy sencillo. La Televisión es Nutritiva
Está clarísimo que cuando vemos TV buscamos entretenernos, reírnos, evadirnos de la realidad. Lo de que veo Redes, y los Documentales de la 2, puede que quede muy cool, si, pero el 95% de las veces que alguien lo dice es mentira, y lo sabes, de otra manera, no tendrían tanto éxito los «realitis» y el «sálvame».
El ser humano tiene ese defecto que prevalece en todos, sin excepción: LA CURIOSIDAD. Es ésta la que nos lleva al conocimiento, unas veces de la ciencia, y otras muchas de las vidas ajenas.
La Televisión es Nutritiva. Así pues, el espectador de 2015 seguramente se plantea, llegado el «Prime Time» (hora de máxima audiencia que coincide con los hábitos de cena y pos-cena del país»), qué ver.
Consulta la «parrilla televisiva» y ante el atractivo y friki espectro de programas, elige ver uno u otro.
Tanto es así, que, por ejemplo, ante ver una serie de tv o un reality, incluso consulta si la serie la puede ver después por internet, y se decide por el reality. Y ¿por qué? Muy sencillo:
La serie puede ser muy buena, como por ejemplo series que hemos visto recientemente con alto valor cultural, como Isabel, o con una mezcla de cultura y ciencia ficción, como «El Ministerio del Tiempo».
Pero si estas series las puede ver después o al día siguiente en internet o en su smartphone o tablet, seguramente se decidirá por ir a ver ese reality que resulta incluso tremendamente friki, como gran hermano, quien quiere casarse con mi hijo, casados a primera vista, etc. Y ¿por qué?
Por que mientras tiene eso puesto en el pantallón de TV, tiene al lado el portátil, la tablet o el smartphone con el Twitter abierto y el hashtag del programa para reírse con los comentarios ocurrentes que muchos escriben o incluso, poner los suyos propios y en muchos casos obtener el fin último, que junto a la curiosidad tiene el ser humano: SOCIALIZAR
Y aunque muchos abogamos por salir a la calle y levantar las cabezas de nuestros smartphones y tablets, está claro que, si no vemos la TV en familia, esa inquietud de socializar, reírnos y divertirnos, nos puede más que la de culturizarnos. Aunque hay tiempo para todo, la televisión es nutritiva.
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de LuisBermejo.com | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Spreaker para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a LuisBermejo.com
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- X: https://x.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta