No cabe duda que la mayor preocupación de los españolitos de a pie es poder pagar sus facturas. Hasta 2008, esto era mas o menos posible porque trabajar dignificaba, es decir, una empresa te contrataba, hacías tus funciones y te pagaba de acuerdo a las mismas y según lo acordado en el convenio colectivo o el particular de la empresa.
Con la crisis, se perdieron muchos puestos de trabajo, principalmente en la construcción, y otros sectores que dependían de manera directa o indirecta con dicho sector.
Ocurrieron entonces una serie de desmanes, es lo que tiene la gente ociosa, y se descubrieron desfalcos, cohecho, y otros delitos de políticos y empresarios que habían amasado fortuna y popularidad. Incluso se vieron extraños movimientos en las cuentas de Sindicatos, que, en teoría deben defender al trabajador, aunque nunca lo han hecho de manera altruista sino que siempre lo han hecho si sus movimientos les reportaba beneficios (representantes y afiliados, y últimamente mariscadas y consumibles de alto lujo).
Si ya antes de la crisis, estos sindicatos nunca actuaban en empresas pequeñas, con 1 a 5 trabajadores, porque sencillamente no les interesaba ya que apenas le daría beneficio para el tiempo que había que emplear en ello, y por tanto existían ciertos abusos por parte de esos empresarios, no por todos pero si por muchos, quizás no tanto en el sueldo pero si en las horas a trabajar y exigencias; esto ha llegado en estos tiempos a convertirse en una práctica generalizada.
Cuando por la calle dices ladrones, robo, la gente ya no asocia la palabra al «caco» que te pega un tirón o te amenaza con una navaja, ni siquiera al que atraca un furgón o un banco, aunque atracar un banco sólo perjudica al ladrón, que se lleva mil años de perdón. Las personas asocian el apelativo a Políticos y Bancos, pero se olvida de un amplio colectivo en connivencia: Empresas y Empresarios deshonestos, que no son todos, pero si son muchos y lo siento si se ofenden, pero explicaré el por qué a continuación.
Si bien antes te contrataban de Aux. Administrativo, aunque tuvieras que realizar trabajos por encima de dicha categoría (este mismo que escribe realizó un trabajo durante 14 años, contratado en dicha categoría, pero realizando labores técnico en expropiaciones, diseñador de plantillas de formularios, bases de datos, mantenimiento informático de su departamento, informatización de expedientes, digitalización de planos, etc.) al menos el suelo era digno, aunque algo inferior a lo que se debía percibir por realizar dichas labores, que todo hay que decirlo.
Ahora ya eso no existe. La dignidad está perdida y el robo al orden del día. Cualquiera que esté buscando trabajo puede verlo en las ofertas que los diversos portales de empleo nos muestran de una manera tan escandalosa que incluso creen que nos hacen un favor. Incluso organismos como los Ayuntamientos presumen de tener un portal donde se ven ofertas de trabajo (ahí llegan ellos) y cuando uno las ve, hieren la sensibilidad del espectador, porque en algunos casos incluso se atreven a reseñar el salario. Si esto se atreve a pertrecharlo un Ayuntamiento a través de su cacareada página de ofertas de empleo, ¿qué no se atreverá a hacer una empresa privada?.
Hace un par de meses me apunté a una oferta de empleo por un portal que resultó finalmente ser de una empresa de RRHH, esas que se dedican a buscarle personal a empresarios. Quizás no me fijé demasiado en el tema y como cada día me apunto a casi todo, allí quedó. Resultó que me llamaron para una entrevista y como suele ser habitual, datos los mínimos, decía que era para un puesto de Community Manager y que si podía ir a tal hora al día siguiente, quedando en mandar por mail mas datos. El mail no llegó, y debí llamar pasadas unas horas para saber qué ocurría; por lo visto tenían problemas con los mails, algo que un informático displicente arregla en un momento, pero claro, como no le pagan bien, remolonea por páginas eróticas hasta que le da por dar con la solución. Total que me presenté en la dirección que finalmente me dieron por teléfono, sin rellenar un test de personalidad que decían me enviaban por mail.
Como uno no es tonto, una vez que tengo la dirección, busco las empresas ubicadas en la misma y con Google Street se hace uno a la idea, y doy con la empresa que me llamó y visito su página web, en la que reza (no la copio entera porque no quiero darles publicidad gratuita):
Por cierto que hoy ya no reza igual, modificaron y quitaron ciertos datos como el sueldo, no sea que el escándalo sea mayor aún si cabe.
Como pueden ver es genial… ¡Menudo ofertón! En fin, como uno es formal, acudí a la entrevista, mas que nada porque si no me interesaba o no me elegían, quizás mi CV permanecía en la empresa para otras posibles ofertas, aunque en el fondo todos sabemos que esto no suele ser así, pero bueno, no está de mas aclarar el puesto, ya que no especificaban por ejemplo, el horario.
Acudí a la entrevista y la mujer que me la hacía empezó a explicarme que se trataba de una Inmobiliaria Internacional que se estaba expandiendo y que el puesto ofertado estaba en Nueva Andalucía, Marbella, pero como se expandía pues que había posibilidades de tal y tal. Ya empezamos con engaños. Resulta que conozco la firma, y trabaja con franquicias, por lo tanto, si un franquiciado abre en un determinado sitio, la firma se expande, pero salvo que el franquiciado quiera expandirse, tu puesto de trabajo es inamovible, sin ascensos ni nada parecido. Continuó diciendo las funciones:
1.- Tenías que ejercer de Aux. Administrativo atendiendo papeleo y clientes en la oficina.
2.- Ser coordinador de la inmobiliaria (encargarte de subir anuncios y datos de propiedades en venta o alquiler, asignar zonas a agentes, etc.)
3.- Community Manager. Esto es algo que mucha gente desconoce y por tanto abusa, piensa que un CM, ademas de dinamizar redes sociales (Y PUNTO) tiene que mantener la web, diseñarla, maquetarla, montarla y hacer el marketing de la empresa y además labores de SEO/SEM. En fin, el trabajo de 3 en 1, como el aceite.
4.- Reclutamiento y selección de personal. Buscar trabajadores.
Así pues, el trabajo de 6 personas en una sóla. Es posible que algunos candidatos tengamos esa capacidad, pero ¿que se nos pague sólo por la primera labor y por debajo de las cifras del convenio colectivo de inmobiliarias? Pero lo mejor no es eso, es que el contrato que ofrecen es laboral, pero el horario es de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 18 y los sábados de 9 a 14: 45 horas. Algo que es imposible, porque un contrato laboral legal no puede exceder las 40 horas semanales y si haces mas horas, deberían abonarlas como extras. Aun así, con ese horario, como tengas que llevar el coche a una revisión, no puedes hacerlo, por no hablar de otras ocupaciones que los seres humanos necesitamos… Por tanto, el puesto de trabajo se convierte en una esclavitud en manos de alguien que nos roba, porque no nos paga ni siquiera lo establecido en el convenio colectivo.
Y ya el colmo: ¿Cuantos idiomas eres capaz de hablar? ¿titulaciones?
A mi me parecería bien el horario, incluso pagar un coche de alquiler cuando tenga que reparar el mío y pagar al taller para que me recoja el coche y lo repare o le haga la revisión, pero con 850 euros al mes, no da, oiga. No da para pagar un alquiler de una vivienda, desplazamientos y comida, NO DA. Aparte que la retribución por realizar las funciones de 6 personas en 1 es descarada y vergonzosa, un robo, he tenido puestos de trabajo precarios donde no tenía ninguna responsabilidad y cobraba bastante mas, en medio de la crisis. Si fuí a la entrevista, es porque quizás también albergaba la esperanza de que lo ofrecido fuera por media jornada, aunque perdiera dos horas cada día en desplazarme.
Si, ya se que todo está así, pero la culpa la tenemos todos que agachamos la cabeza y aceptamos que nos roben y nos esclavicen. Pero claro, si el propio Gobierno tiene a sus empleados públicos recortados y con sueldos a la baja, ¿qué no harán los privados?
El problema es que si alguien no acepta, viene otro detrás que si lo hace, convirtiéndonos a todos en esclavos, anulando nuestra dignidad y trabajando pasando penurias y sin poder llegar holgadamente a fin de mes, con lo mínimo. Por lo que el dicho que reza «el trabajo dignifica» está mal expresado, pues sólo «el trabajo, justamente remunerado, es el que realmente dignifica«.
Pedir que nadie acepte y nadie trabaje en condiciones que rozan la esclavitud, es una utopía, pero nos irían mucho mejor las cosas si todos, a la vez, lo hiciéramos, eso no hay país ni economía que lo soporte, y que el Gobierno, en vez de enfocarse en darle beneficios a empresas y bancos, lo haga centrándose en el trabajador, teniendo en cuenta que el sueldo mínimo NO DA para vivir, pero claro, ellos no se asignan ese sueldo para comprobarlo y sufrirlo para poder empatizar con quienes deberían hacerlo, sus votantes y no quienes le dan el dinero para sus campañas, empresas, empresarios y bancos.
No se si me llamarán para la segunda entrevista, que será en inglés, para colmo me mandaron un test psicotécnico de personalidad de 200 preguntas, por lo que está claro el tipo de personalidad sumisa que buscan, o quizás es que no les intereso, porque en la entrevista no fui lo suficientemente sumiso y displicente para aceptar todas las humillaciones que desean que como futuro empleado sufra, pero si ofrecieran un sueldo digno y no un robo a mano armada, si que no tendrían ningún problema.
Foto de portada de Antonio García Morales.
.
Deja una respuesta