Llegamos en esta primera temporada de nuevo al verano y de ahí el título: El Ev3nto de verano. Sí, ya sé, no es muy original. Pero durante este mes de agosto y para no perder el contacto os contaré historias más veraniegas, más frugales, para no haceros pensar demasiado y que os permita disfrutar de vuestro tiempo de estío, si lo tenéis.
LuisBermejo.com de VERANO 01×52
Fotografía de Michael Herren
Prólogo al programa «LuisBermejo.com de VERANO 01×52«
- Encuentros con ovnis reales
Analizaremos un artículo publicado por el New York Times y que debido a que las portadas están ocupadas en otras cosas, pasó casi desapercibido. El artículo va en relación con los que viene publicando el NYT desde hace unos tres años en el que la Marina de los EEUU aceptaron, por fin, la existencia real de objetos volantes que no habían podido ser identificados.
- La Corte de los Milagros
El nombre viene de aquellas zonas de París en el que habitaban los mendigos, prostitutas, mutilados, ladrones y enfermos. Se les denomina así porque esas zonas obraban auténticos milagros y todos esos que ejercían la mendicidad en las zonas más ricas de la ciudad, al volver a sus domicilios habituales, recuperaban la salud, las extremidades mutiladas y hasta la decencia, milagrosamente.
- Me obedecerás
Analizaremos por qué la gente es tan propensa a creer auténticos fraudes. Pero no hablaremos de fraudes del tipo “le llamo de la Empresa Microsoft”, ni del fraude de llame a este número si quiere trabajar, no. Hablaremos de fraudes tan inverosímiles que contados usted diría “yo nunca lo haría”. Pero por las razones que sean, la gente, los hizo. El principio del por qué, está en el Experimento Milgran del que ya os hablé en un programa anterior.
- ¿Qué es el amor?
Mira que me gusta este tema… Si es que no paro de darle vueltas… Pero por más vueltas que le doy siempre llego a conclusiones parecidas. ¿O no? Para saberlo aquí el episodio #400 Sin Excusas
La realidad de un mundo feliz (sólo para mecenas)
A pesar de ser un mundo feliz una novela escrita a principios del Siglo XX, su autor Aldous Huxley, aunque no tiene la fama de Orwell, acertó en muchas de sus obras distópicas con la realidad de la sociedad actual más que el autor de 1984. Vamos a profundizar en la obra de este autor y sus experiencias, controladas, con las drogas.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Apoyos al podcast LuisBermejo.com
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Subscríbete y Apoya el programa en Ivoox
- Compra en Amazon a mejor precio
- Usuario Twitter/Instagram/Telegram:
- Canal Telegram: https://t.me/elev3nto
.
Deja una respuesta