Las personas necesitamos comunicarnos. Todas las especies vivas de la tierra se comunican, de una u otra manera. Unas mediante química, otras mediante gestos, poses, gruñidos, etc… Pero las personas tenemos algo que, salvo en ocasiones de disfunción, nos pone en el mas alto grado de la comunicación: La palabra.
Todos nos comunicamos constantemente, pero muy pocos somos capaces de dominar el arte de la comunicación, de emocionar.
La inteligencia interpersonal es la madre de la comunicación. Relacionarse con otras personas no sólo es hablar y hacer gestos.
Todos sabemos que existen personas que se comunican con habilidad, con arte, y que con el dominio de este arte, han conseguido grandes éxitos. Personas con carisma que han sabido transmitir sus sueños y que otras personas quieran hacer lo que ellos consideran correcto.
Algunas de estas personas han nacido con un don especial, se comunican de una manera extraordinaria, casi sin ningún esfuerzo, son claros, especiales fascinantes en su discurso y parecen hipnotizar las multitudes. La gran mayoría no nacemos con esa estrella, pero existe una buena noticia, podemos aprender a comunicarnos de una manera excelente y llegar a ser tan buenos expositores de nuestras ideas como estos grandes hombres.
Descubrimientos recientes en neurolinguística e inteligencia emocional, han logrado técnicas de resultados sorprendentes y que pueden convertir a una persona normal en un excelente comunicador y orador.
El arte se aprende, pero debemos ser conscientes de aprender, debemos querer aprender y debemos aprender a aprender y aprender a desaprender. Este juego de palabras se basa en lo que llama Covey: ser proactivo, ser dueño de su vida y de sus actos y querer verdaderamente influir en la vida y no pasar por ella sin vivir.
Existen muchos factores clave de éxito en el proceso de la comunicación: muchos autores reconocidos han tratado este tema, variados conceptos y métodos.
Todo comienza con el respeto que merece tu oyente. Ya sea un individuo o un auditorio, es una persona importante y espera que se respete su punto de vista. Nunca dejes una pregunta sin respuesta, nunca dejes de contestar un mensaje personal, aunque sea par dar una excusa; si lo haces, estás transmitiendo no sólo tu poco respeto hacia quien te envía el mensaje, sino tu falta absoluta de educación.
Después sigue el impacto que consigas al dar tu información, siempre debe comenzar con algo sorpresivo, algo fuera de lo común, en el mundo de hoy, existe un bombardeo constante de información, sólo aquel que se destaca puede llegar más rápido a su objetivo.
Tu auditorio solo se interesará en tu idea, si esta, presenta algún beneficio. Comienza con las ventajas. Después de tener la atención de tu oyente, no desperdicies energía con conversaciones inútiles, trata de tu trasmitir tu idea con claridad, para que los demás te comprendan, siempre asegúrate que has sido totalmente entendido, haz preguntas para confirmarlo, pide feedback, he aquí unos de los principales problemas de la comunicación, la persona esta segura de lo que dice, pero no esta segura de que lo que dijo fue lo que entendió la otra persona.
Al exponer tus ideas hazlo de forma segura y con calma, no uses palabras que indiquen inseguridad. No hables de temas de poca importancia, ni distraigas la atención de tu oyente, usa palabras que creen realidad y generen acción.
Después de exponer tu idea, tu oyente querrá detalles, mostrara obstáculos, o simplemente rechazara de plano tu idea. Debes escuchar con atención para identificar necesidades.
No caigas en la tentación de prometer lo que no puedes conseguir, debes mantener tu credibilidad intacta.
Cuando la persona apruebe tu idea, no sigas hablando, esto es una venta cerrada. Esta idea que acaba de comprar tu oyente es una relación ganar – ganar, nunca uses tu poder de influir en la demás personas para buscar sólo tu beneficio personal.
Cultiva las relaciones personales, no te conviertas en ermitaño. Usa la asertividad y empatía como principios fundamentales. Desarrolla tu maestría personal que se define como la capacidad de generar energía y de canalizar las fuerzas emocionales hacia el cumplimiento de objetivos comunes.
Tú puedes conseguir el dominio total de este arte apasionante, el arte de la comunicación.
.
Deja una respuesta