Diccionario malacitano
Malacitano quiere decir Malagueño, o sea, según el diccionario:
malagueño, ña
adj. y s. De Málaga o relativo a esta ciudad española y a la provincia, del mismo nombre, de la que es capital y que se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía.
♦ Es sinónimo de malacitano.
Málaga es lo que tiene, como casi cada sitio en el mundo es diferente y es especial y así lo describe y no sólo en su ciudad o geografía sino también en el uso de palabras que podrían incluirse en un diccionario malacitano. Pero estaba yo tan tranquilo y de pronto me llega un mail de esos que pululan y dan vueltas por la red, y lejos de parecerme una tontería, lo vi original, interesante y bastante exacto escrito por, adivino, alguien de Sevilla que va mucho por Cádiz, que dice lo siguiente:
Recuerdo que trabajando en el Clínico a finales de los años 90, un día de verano me tocó ir a la cafetería del hospital a por unas tapitas y unas cervecitas al final del turno de mañana. Triangulitos salados y pipirrana, me dijeron los compañeros….¿¿¿¿Pipi….¿qué???? Les pregunté. Noooo, yo voy a por los triangulitos salados…pero ‘esa cosa’ no la pido…que me da vergüenza, respondí. Era la primera vez que escuchaba esa palabra. En mi tierra y en Cádiz….que yo iba todos los veranos de mi niñez…siempre escuché ‘salpicón’, pero jamás ‘pipirrana’.
Bueno y me tuve que acostumbrar a ‘la pechá de trabajar’, y miré con recelo al primer vecino que me dijo todo serio: ‘si tenía un guarrito’, y me ahogué literalmente cuando de repente hizo su aparición el ‘terrá’. Y hay que ver en vivo y en directo a un ‘merdellón o merdellona’ para saber exactamente definir esta palabra de origen francés. Y como le decía a una antigua amiga mía (‘chusmilla’ para más señas con navajita en el llavero y tooo), hay que haber nacido en esta tierra para decir: ‘nové…y diiigo….’ con la entonación adecuada.
A vosotros os sale genial, la verdad…pero yo ni lo intento, vamos. O para saber en ‘qué arbol’ ‘crece’ la ‘biznaga’, jajajaja. O para no perderse totalmente a la hora de pedir el desayuno: entre mitad doble, sombra, nube…acompañado o no de ‘pitufo’. Dice mi madre que es más difícil desayunar en Málaga que en ningún otro lugar del mundo, pues con lo fácil que es pedir ‘café con leche y tostá…y yastá…!!. Ella nunca pide el desayuno, siempre me deja a mí hacerlo. Y ya no quiero ni contaros cuando estuve un tiempo pensando lo ‘raros’ que eran los malagueños que tomaban ‘gazpacho’ en invierno….y luego resultó que no era gazpacho que era GAZPACHUELO.
¡¡¡Es importante tener raíces y no perder nuestro vocabulario!!!
Diccionario Malacitano
Petao: Cuando algo está muy lleno o cuando algo falla.
Piltra o sobre: Cama.
Chavea: Niño pequeño.
Irse la olla: Irse la cabeza.
Perita: Guay.
Jiñao: Cobarde, cagao.
Pila: Pechá de algo: una pila cocheh, una pila ente…
Chorraera: Tobogán.
Piños: Dientes.
Moña: Afeminado.
Chorra: Suerte, potra.
Pollón (estar como un): Estar zumbao, como un cencerro…
Castrojo: Cateto de pueblo.
Terral (terrá): Viento caliente procedente de Sevilla causa de una muerte lenta en verano a los malagueños y fulminante para los guiris ……(‘puto terráa’)
Chusmón: De la familia del merdellón pero con connotaciones delictivas.
Tenis: Zapatillas deportivas.
Gorrilla: Individuo que dice que te vigila el coche si le das un euro y te lo raja si no se lo das.
Merdellón (del francés merd de gens): imposible de definir, hay que verlo. (Nota: la version femenina es imposible de no ver u oir)
Ehnortao: Empanao, alobao, apollardao, atontao, empaellao, agilipollao…
Engorilao: Entusiasmao con algo, encariñao u obcecao.
Sopa: dormío (me quedao sopa).
Estar guahnío: Estar muy cansado.
Nove: No veas, se usa para frases tanto afirmativas como negativas (para ser más malagueño, pronúnciese de la siguiente forma: ¡noooooooooooooooooveeeeeeeeeeeeeeee!, o bien, ¡ nuuuuuuuuuuveeeeeeeeeee!).
Rocetas: Palomitas.
Biznaga: Ramillete de jazmines en forma de bola.
Portañica: Bragueta.
Muerde vieo, muerdeee er rooollo: Que curioso.
Cenacho: Cesta de esparto con asas.
Cenachero: Vendedor ambulante de pescao llamado así por llevar dos cenachos, uno en cada hombro.
Cenachero (y 2): la estatua que nadie sabe dónde está. Cierto, la cambian mucho de sitio.
Caanino: Mucha calor.
Canina: Calavera.
Caniho: Colega (vieeeeeo).
Nube, sombra, mitad, corto, semicorto, largo, semilargo, solo…: tipos de cafés atendiendo a la proporción de leche en el brebaje.
Mitad doble: el combustible del universitario malagueño.
Avé: ¿Sabes?, coletilla muy común (aaaaaaaave, vieeeeo????)
Fosco: Caca.
Hacer el gato: Dar gato por liebre, engañar, timar.
Fiiite!!: Fijaté.
Pitufo/Changüi mixto: Pitufo (un tipo de panecillo mas pequeño que la «viena»)/Sadnwich con jamón y queso.
Pitufo (y 2): Policia local.
Campero: Bocadillo con un tipo de pan y con tantos condimentos que es imposible acabarlo, aunque hay quien se mete dos.
Piña: Golpe, accidente.
Un Paco: Persona peculiar.
Piarda: No ir a clase, hacer pellas.
Piardero: El que hace mas piardas que exámenes.
Rosco: Flotador, Cero.
Guarrito: Taladrador, viene de la marca Warrington.
Mandanga: Guasa. (Tié Mandanga el pitufo).
Changuay: Lío, guirigay, hacer un intercambio.
Bocaná: Golpe de aire.
Maharón: Chalao, majareta.
Mocito Feliz: Personaje malagueño.
Grillao: Loco.
Chuminá: Tontería.
Morcillona: Flácida y gorda.
Tener más mala cara que los pollos del Pryca: No encontrarse bien.
Aaaaaayyyyyyyyyyy que rrrriiiiiicas questán: Vendedor de de Calle Nueva.
Ehmayao: Tener mucha hambre.
Chacina: Fiambre (para comer, jamón, salchichón…)
Moraga: Como las pelis de surferos de California pero con sangria en vez de cerveza y espetos de sardina en vez de hamburguesas.
Gazpachuelo: Una sopita de pescao y mahonesa que viene mu bien cuando nieva en Cazabermea.
Niña: Hembra humana menor de 35 años.
Alicuindoy/Aliquindoi: Atento. Viene de cuando los americanos hacían faenas en el puerto y enseñaban a los malagueños diciendo ‘Look and do it’, lo que los malagueños, de aquella manera, pronunciaban ‘aliquindoi’. La frase completa es ‘estar alinquidoi!’, vamos, que te estés a lo que tienes que estar!!!
Hacer la pirula: Saltarse un semaforo, circular marcha atras por una calle en direccion contraria pa que no se note, girar en una rotonda donde no se debe…
Calimocho: Néctar de los dioses (en Sevilla y Cordoba no lo conocen!!!!)
Jocántaro: El monstruoso hombre centollo de la Carihuela.
Chícharo: Guisante.
Copo: El producto de pescar con red, usease, los pescaos que has pillao en el día.
Copo (y2): Zona de festividades nocturnas sita en la Torre (Torre del Mar).
Jábega: Barca de pesca con ojos.
Palo: Un barrio mu leho der sentro.
Sentro: Donde se busca el aguinaldo de los 40 principales toas las navidades.
Curiana: Cucaracha genérica.
Volantona: Cucaracha con alas (y la jodía las usa).
Chiringuito: Quiosco (en mi opinión, debe estar en la playa para considerarse como tal)
Prevelicao: Entusiasmao.
Trápala: Individuo que hace negocios no con muy buenas intenciones, tendente al timo y/o a hacer las cosas de cualquier manera.
Tarajano: Alto y delgado.
Darse un zarpajazo: Caerse, estar a pique de esnoclarse.
Y hasta aquí este mini Diccionario Malacitano.
¿Conoces mas? ¡Haz tu aporte en los comentarios y lo añadiré a este Diccionario Malacitano!
8 TEORÍAS CONSPIRANOICAS | LuisBermejo.com 05×01
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de LuisBermejo.com | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Ivoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a LuisBermejo.com
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- Twitter: https://twitter.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta