Cuesta si, pero no la «Cuesta» de la foto, sino la de Enero que se nos avecina.
Cuesta de Enero
Como cada año en esta fecha, hoy es el día del «impás», o punto de inflexión. Hoy es un día paréntesis en el que los niños disfrutan de los regalos de reyes (aquellos que los recibieran y no les afectara en mucho la crisis) y otros no tan niños también…
Atrás quedan las fechas de Navidades, fin de año, año nuevo… Estas fechas que a unos les gusta tanto y a otros les gusta menos, quizás la culpa la tenga la hipocresía…
Fechas de compromisos, de reuniones familiares, al menos con aquellos con quienes no te has peleado, que hay de todo, de desear Paz, Amor y Prosperidad a todo el mundo…
Y a partir de mañana, la cuesta de enero.
Los comercios potenciando las verdaderas rebajas, que no las que hubo antes para intentar vender mas, pero claro, si no hay rebajas, no estimulas que la gente siga comprando, si es que le quedó algo para poder comprar…
Porque ese es el problema en realidad (aparte de que en muchos casos lo que ponen en rebaja son los saldos y no «lo de siempre»).
Cuesta de Enero. Los servicios que suben, los alimentos, los carburantes, el transporte, el café en el bar, todo sube menos tu salario, congelado, un salario mínimo de risa, al que cada vez mas empresas se atreven en aplicar vergonzosamente, en algunos casos dando la excusa de los pocos beneficios, en otros para que el poder adquisitivo del jefe mejore.
Incluso se de una startup que pagaba lo mismo al administrativo, que, al programador, que al diseñador gráfico y acabó quedándose con el que era capaz de hacerlo todo por el salario mínimo, ¿no es vergonzoso?
Y nos ponen como referencia Japón, con una política del estímulo para el bien común, como proyecto para evitar la crisis y los fuertes gastos que afronta el país tras las catástrofes del 2013…
Pero claro, eso se lo puedes pedir a un Japonés, que mira por el bien común como manera de llegar a su propio bienestar, y no al revés como ocurre en occidente.
Pasaron los años, dejamos la Peseta, vino el Euro y para qué, nos han timado, vino el Euro y todos subió un 100% desdeñando el valor del céntimo, incultura total; para ganar lo mismo hoy que en el 2000. Increíble pero cierto.
Y luego quieren potenciar el consumo, ¿con qué? Que yo sepa hay que pagar con dinero, no vale decir gracias y adiós.
Cuesta de Enero. A partir de mañana, los buenos propósitos se olvidarán. ¿Dejar de fumar? ¿Y cómo calmo la ansiedad si no puedo pagar la luz?
Claro que podría ahorrarme unos Euros pero no es buen momento para estar aún mas irascible.
¿Apuntarme a un gimnasio? Qué bonito, ¿me admitirían barrerlo en vez de pagar la cuota? Y esos empleados del gimnasio, ¿por qué no son tan amables como hace años?
Sencillo, ya no sólo ganan menos sino que ni siquiera tienen contrato laboral, les hicieron autónomos y les pagan según clientes u horas…
Y así con todos, todo decae mientras nada cambie, salvo aquellos que triunfan, cada vez son menos, pero que lo hacen mas estrepitosamente que en la época del boom, esta vez no a costa de encarecer el ladrillo, sino de abaratar los costes de personal, pagando menos y mal.
Los buenos propósitos se olvidan, y no porque no quieras, sino porque no puedes. Todos nuestros deseos quedan en esas bonitas fechas de luces y alegrías, que parece que cuando mañana las desmontemos y las guardemos en el cajón, lo haremos junto a nuestros deseos y propósitos, y ¡sálvese quien pueda!
Cuesta de Enero. La realidad es lo de siempre, que todo son deseos y palabras vacías, y pocas veces se ven hechos.
¿Acaso no te dijeron tus ex-compañeros que seguiríais en contacto? ¿Quizá ese «amigo» de toda la vida prometió que te buscaría trabajo y lo que hizo fue dejar de ser tu «amigo»? ¿Acaso no se promete amor eterno para toda la vida y ya llevas dos divorcios?
Curiosamente, los mas pobres, son los que mas dan.
Quien tiene parece que se sólo le preocupa tener mas antes que recordar a aquellos que tienen menos.
Si esto no es así y me equivoco, y este año cambia algo respecto de años anteriores, me encantará haberme equivocado…
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de LuisBermejo.com | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Ivoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a LuisBermejo.com
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- Twitter: https://twitter.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta