¿A cómo está el kilo de Community Manager? ¿Me pone cuarto y mitad?
El lector se preguntará a qué viene lo anterior, pero enseguida se lo voy a aclarar. Esta mañana he recibido una llamada que la verdad, no sabía si tomarla de «inquietante«, «bochornosa«, «fantasiosa«, «picaresca» o simplemente la persona que llamaba no sabía lo que quería.
Pero me temo que si que lo sabía, y sencillamente trataba de tomarme el pelo al mas puro estilo español de la picaresca, que aunque muchos digan que pertenece a pasados tiempos, no es así, porque España es como es, y la picaresca siempre existirá, por mas de europeos que queramos dárnosla.
Community Manager.
La llamada en cuestión venía a consultar sobre un anuncio de «Community Manager y creador de contenidos» que tengo puesto en un medio, en mi desesperado intento de la «búsqueda activa de empleo» como le llaman ahora, pero que de toda la vida se le ha llamado «¡busco curro, coño!«.
Pues bien, resulta ser una señora, que por la voz creo era de mediana edad, aunque por el tono sonaba un tanto aguardientosa, en la que me consultaba por el tema en cuestión del Community Manager.
Según me contaba, había encargado una página web para su farmacia, así como una tienda on-line, y que todo le había costado 300 euros (de risa, así será la calidad del trabajo, plantillazo y a correr), pero claro, estaba sin contenidos.
El trabajo pues era meter los productos de la tienda on-line (casi nada), llenar de contenidos la web (échale horas), y dar de alta y dinamizar las redes sociales, entre otras cosas… Total que cuánto le llevaba por hacerlo…
Sin querer abusar, y dado que hay que pagar las facturas, le di una cantidad digna para empezar, que apenas cubre el pago de mis facturas, por 40 horas semanales de trabajo, y la señora poco menos que puso el grito en el cielo y que eso no lo ganaba ni su auxiliar de farmacia…
Community Manager. Conversando con ella, y cerciorándome de lo que quería, me aseguró que el trabajo era el que yo entendí y no otro, y la señora me añadió que ella pensaba que todo eso estaría listo en una semana y que después ya se encargaría su auxiliar de seguir con el tema del Community Manager…
¡Ahhhhh! le dije, y ¿cuánto quiere pagar por eso? Unos 100 euros, me contesta.
¡Y ahí que te pille! Lazarillo de Tormes, Guzmán de Alfarache, Juan Martí, La vida del Buscón, La pícara Justina y todos aquellos insignes personajes de la picaresca reflejados en tantas novelas del género escritas, reunidos todos en una farmacéutica que gana mucho pero paga poco y menos por ser su Community Manager.
Yo que pensaba que la señora andaba despistada y no sabía exactamente lo que era un Community Manager y Generador de Contenidos, resulta que si que lo sabía bien.
Y que lo que pretendía es que en una semana yo se lo iniciara y que ya me copiaría el estilo el mancebo de la farmacia, por solo 100 euritos de nada, mientras sigue explotando a su mancebo, que no sólo atiende la farmacia, sino que a la vez pretende que le haga de CM y le lleve la tienda on-line al mes por un sueldo de bastante menos de 1.000 euros al mes, que confesó pagarle al citado mozo.
En un blog pude leer no hace mucho tiempo, que según pagues a tu Community Manager, así será el valor de la imagen que quieres dar en la red de tu empresa, pero claro, eso son datos internos.
Pero también es posible, que podamos ver lo que gana reflejado en su actividad, aunque a mi me consta que el trabajo de algunos, no parece que sea el de la media (unos 3.600 pude leer en otro blog, algo quizás exagerado y alejado de la realidad), no parece que valga ni la décima parte de esa cantidad.
Pero en España, ya sabemos cómo está la cosa, y muchos se aprovechan de la coyuntura para pagar a precio de saldo a un profesional. Pero el verdadero problema está en que llegará otro que haga el trabajo, y no porque necesite trabajar, sino porque quiere invitar a su novia adolescente a algún sitio que no sea un fast food.
El problema viene cuando la empresa cree que un becario es suficiente para hacer esa labor, pero entonces, que no pidan un CM, que pidan un usuario “responsable de hablar en Facebook y Twitter”, eso si, que sea el jefe el que le diga lo que poner, y se lo redacte, no sea que lo haga lleno de faltas de ortografía y gramaticales, aunque a veces hay cada jefe que escribe peor que los adolescentes en un SMS. Si, ya se que ahora se usa WhatsApp, el cual ha descubierto que la excusa de ahorrar caracteres era precisamente eso: una excusa.
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de LuisBermejo.com | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Ivoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a LuisBermejo.com
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- Twitter: https://twitter.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta