Ya se montó el circo electoral. Ya estamos en plena campaña electoral para las elecciones a la Junta de Andalucía. Por si no lo sabías, aunque parezca que la campaña lleva mucho más tiempo, no es así, empezó hace poquito. El circo está servido con sus innumerables pistas de propuestas de unos y otros. ¿Quién ganará?
El CIS ya publicó su pronóstico, poco fiable dado que en otras ocasiones ha fallado. La decisión está en el pueblo soberano, aunque su soberanía ha quedado en entredicho porque las propuestas que les dan, se convierten en humo, o lo que es peor, en todo lo contrario.
¿Habrá que pensar que lo que te dicen que harán no es así sino que harán justo todo lo contrario o que callan sus vergüenzas porque nos toman por borregos desmemoriados que hagan lo que hagan les seguiremos el circo? Compren sus entradas, observen, elijan, si quieren, y sobre todo, tómenselo con humor, ironía y socarronería, que es de lo que está plagado este episodio.
CIRCO ELECTORAL | ZZ Podcast 01×25
Definición del término.
La expresión «circo electoral» se refiere a una situación en la que las elecciones se convierten en un espectáculo mediático y político, en el que los candidatos utilizan diversas estrategias de marketing y publicidad para captar la atención del público y ganar votos.
Esta expresión sugiere que en lugar de enfocarse en los temas y problemas importantes que afectan a la sociedad, los candidatos se centran en hacer promesas exageradas o en crear controversias artificiales para atraer la atención de los medios de comunicación y del público en general. Además, se suele utilizar esta expresión para criticar a los políticos y partidos que buscan ganar elecciones sin presentar propuestas claras o soluciones reales a los problemas que enfrenta la sociedad.
En resumen, la expresión «circo electoral» se refiere a la manera en que las elecciones pueden ser percibidas como un espectáculo mediático en el que los candidatos utilizan diversas estrategias para captar la atención del público y ganar votos, en lugar de centrarse en los problemas reales y en la presentación de propuestas concretas para solucionarlos.
.