El origen del ser humano, a pesar de todos los avances de la ciencia que en la actualidad poseemos, aún está en un túnel oscuro del tiempo, aquél que existe entre “Lucy”, un Australopithecus afarensis, y el primer “Homo” de la historia.
#950 Origen del ser humano | luisbermejo.com | podcast
Foto de Gift Habeshaw
Prólogo al programa #950 Origen del ser humano.
No voy a hablar en este programa de teorías de la humanidad disparatadas sobre si el homo sapiens ha sido sembrado por Anunakis o extraterrestres. Y digo disparatadas por salirse del entorno meramente científico, no porque lo descarte.
Estas teorías más o menos intrigantes surgen porque entre la aparición de “Lucy” y el primer homo, existe un “túnel oscuro” a lo largo de los años del que no tenemos restos fósiles, al menos hasta la fecha, por lo que el salto de Australopithecus afarensis a “homo” no se puede explicar con pruebas fósiles.
Claro que el hecho fundamental de toda esta historia es: ¿Qué se puede considerar humano? ¿Qué rasgo es el que diferencia a un animal de un humano? Si la respuesta es caminar erectos, Lucy lo hacía, por lo que se considera el origen o el inicio de los “homo”. Pero hay muchos otros rasgos tales como el uso de las manos para fabricar utensilios y otros más que desarrollaré el próximo lunes para ver qué características considera la ciencia que conforman el ser humano.
Lo que sí parece que tenemos claro, o al menos los científicos así lo aseguran, es que provenimos de África, tener un punto de partida, ya es importante, para empezar.
Pasen un buen lunes y hasta el próximo programa de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio «#950 Origen del ser humano | luisbermejo.com | podcast» en sus redes sociales.
¿Les ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
- Escucho historias de amor GRATIS
- Lista de temas usados en los programas de Spotify
- Mecenazgo a luisbermejo.com | podcast
- Apoyos al podcast con Ivoox a luisbermejo.com | podcast.
- Libros publicados por .
- Libro GRATIS «Cometiendo errores» para dispositivos Apple.
- Suscríbase al Podcast con iTunes y deme 5* de valoración.
- Compre en Amazon a mejor precio.

.