La leyenda del aguador y el moro es una narración original de Washington Irving – Cuentos de la Alhambra – a la cual le he añadido datos históricos y alguna que otra anécdota más.
#868 La leyenda del aguador y el moro | luisbermejo.com | podcast
Música: “Recuerdos de la Alhambra” – Andrés Segovia | Imagen: El aguador de Sevilla de Diego Velázquez.
Prólogo al programa #868 La leyenda del aguador y el moro
Como muchos de ustedes ya saben, muchos cuentos están sacados de la realidad, a la cual se le añaden episodios fantásticos que quizá no sucedieron o si, eso ya nunca se sabrá.
Lo que está claro es que desde tiempos de Al-Andalus la figura del Aguador era muy habitual y muy necesaria hasta bien pasada la mitad del siglo XX. Hoy en día, quizás en países menos desarrollados existe ese oficio ya desaparecido en España. De hecho en muchos lugares de África, las mujeres tienen que ir a recoger agua a largas distancias, pues allí no tienen la capacidad de tener personas que ejerzan este oficio.
Por cierto que, si bien he dicho que el oficio está desaparecido, me refería a públicamente, en la calle. Igual en algunos pueblos y aldeas aún hay que ir a la fuente o existe un aguador, lo desconozco. Si usted conoce algún lugar, le agradecería el comentario al pie.
Apuntar que hoy en día esta figura continúa existiendo, pero se le llama “Utillero” o “Equipo de Utilleros”, y existen sobre todo en equipos de deportes que ya tienen cierto nivel, y que son los encargados no sólo de la ropa y material deportivo necesario sino de las bebidas. También se da esta figura en equipos de teatro para los ensayos y funciones así como en los rodajes cinematográficos, llamados en ese entorno atrecista.
Pasen un buen lunes con La leyenda del aguador y el moro y hasta el próximo programa de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio «#868 La leyenda del aguador y el moro» en sus redes sociales.
¿Les ha gustado La leyenda del aguador y el moro? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
- Escucho historias de amor GRATIS
- Lista de temas usados en los programas de Spotify
- Mecenazgo a luisbermejo.com | podcast
- Apoyos al podcast con Ivoox a luisbermejo.com | podcast.
- Libros publicados por .
- Libro GRATIS «Cometiendo errores» para dispositivos Apple.
- Suscríbase al Podcast con iTunes y deme 5* de valoración.
- Compre en Amazon a mejor precio.
.