La Leyenda del Ratoncito Pérez no proviene de un cuento de 1911 publicado por el Padre Coloma por un encargo de la reina Cristina como regalo al pequeño Alfonso XIII por la caída de un diente a los ocho años sino que su tradición viene desde la prehistoria.
#853 La Leyenda del Ratoncito Pérez | luisbermejo.com | podcast
Música: “Nothing Else Matters” – Hochzeit Duo | Imagen: Casa del Ratoncito Pérez
Prólogo al programa #853 La Leyenda del Ratoncito Pérez
La Antropología nos encamina a que las creencias mágicas o religiosas tienen su origen en aquellos deseos, miedos, pasiones, y esperanzas de los hombres, y que los mitos forman parte de un recurso para canalizar esos sentimientos por medio de cosas concretas e inteligibles.
Si observamos la historia de la Humanidad, no ha habido civilización o pueblo primitivo que no se interesara, de alguna manera, por el control de las especies animales, no sólo para emplearlos como elementos de ayuda en las faenas laborales pesadas, sino también por pensar que estos están dotados de ciertas cualidades esotéricas o mágicas que resultan beneficiosas para el hombre.
Quién no ha visto por ejemplo el típico amuleto de “pata de conejo” por ejemplo que incluso en nuestros días hay quien piensa que da buena suerte.
En esta relación entre el hombre y el mundo animal surge ancestralmente estas creencias e incluso hoy en día, en tribus que viven ajenas a la civilización, existen creencias en este sentido con el mundo animal.
El hombre prehistórico pasó de ser nómada a asentarse y cultivar su alimento, no voy a entrar ahora en las ventajas o desventajas de cada sistema para los propios intereses evolutivos, pero con la agricultura la especie animal – hay muchas otras – que más frecuentemente asoma a los campos de cultivo son los roedores.
¿Entienden ahora la relación? Puede que no, pero para ello ya saben que no tienen más remedio que oír el programa de hoy. Seguramente ya lo hicieron mientras leen esto y no se están enterando ni de esto ni de lo que dice el audio pues no se puede estar a dos cosas a la vez en estas lides, en otras seguro que sí.
Pasen un buen lunes con el ratoncito Pérez y hasta el próximo programa de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio «#853 La Leyenda del Ratoncito Pérez» en sus redes sociales.
¿Les ha gustado la leyenda del ratoncito Pérez? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
- Escucho historias de amor GRATIS
- Lista de temas usados en los programas de Spotify
- Mecenazgo a luisbermejo.com | podcast
- Apoyos al podcast con Ivoox a luisbermejo.com | podcast.
- Libros publicados por .
- Libro GRATIS «Cometiendo errores» para dispositivos Apple.
- Suscríbase al Podcast con iTunes y deme 5* de valoración.
- Compre en Amazon a mejor precio.
.
Deja una respuesta