Para el programa de hoy les traigo dos historias de Navidad relacionadas con la noche del 24 al 25 de Diciembre de cada año, en el que se celebra dicho día, aunque no en todo el mundo y no de la misma forma en todas las culturas en las que se celebra la Navidad.
Por tanto, lo primero: ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Por tanto, lo primero: ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Prólogo al programa #840 Dos historias de Navidad
En estas fechas que no todo el mundo soporta, la Navidad, debido a que quizás considera que el comportamiento social y humano es bastante hipócrita, y que pasadas las mismas todo volverá a su estado anterior, les traigo dos de las historias en las que la tradición hace que celebremos esta fecha señalada.
Por una parte el catolicismo y todas las religiones basadas en la figura de Jesucristo, celebran su natividad o nacimiento, y de ahí la palabra Navidad. Si bien en el programa de hoy les explico que Jesús no nació un 25 de diciembre, pero que la Iglesia tomó esa fecha por razones poderosas.
La segunda historia que les traigo habla del origen de Santa Claus. Y no crean que tiene un origen pagano no, sino que el santo en sí existe y es San Nicolás. Además es conocido por muy diferentes nombres y ha cambiado de forma a lo largo de los siglos, así como de fábula a la hora de repartir regalos. Quizás muchos no sepan su verdadero origen y sea el momento de satisfacer esa curiosidad, que seguramente ya les ha surgido de no tenerla antes si he conseguido que lean hasta aquí.
#840 Dos historias de Navidad | luisbermejo.com | podcast
Música: Raphael – “La Canción del Tamborilero” | Imagen: Les Anderson
Pasen un buen lunes con dos historias de navidad y hasta el próximo programa de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio «#840 Dos historias de Navidad» en sus redes sociales.
¿Les ha gustado dos historias de navidad? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
- Escucho historias de amor GRATIS
- Lista de temas usados en los programas de Spotify
- Mecenazgo a luisbermejo.com | podcast
- Apoyos al podcast con Ivoox a luisbermejo.com | podcast.
- Libros publicados por .
- Libro GRATIS «Cometiendo errores» para dispositivos Apple.
- Suscríbase al Podcast con iTunes y deme 5* de valoración.
- Compre en Amazon a mejor precio.
.