El Príncipe de las Tinieblas, Lucifer, Satanás… La maldad suprema encarnada en el diablo, en bestias y seres diabólicos, que han valido como instrumento para explicar el origen del Mal a través de las culturas y religiones. Seguimos los pasos y la historia del ángel caído que desafió al mismo Dios.
#801 El príncipe de las tinieblas
Prólogo al programa #801 El Príncipe de las Tinieblas
Para los cristianos, el Diablo es la personificación del Mal Supremo, el enemigo de Dios. Ninguna otra religión posee algo parecido, un ser o un ente que represente la última causa del mal. Es ésta una de las cuestiones a las que lleva enfrentándose la teología desde hace siglos. Pero si Dios es el creador de todo, también debió crear a Satán. Sin duda, es algo paradójico, por mucho que se trate de eludir usando toda clase de artificios sofísticos.
Otra de las discusiones teológicas más frecuentes es la de que si Dios es el creador de todo, y es todopoderoso, por qué no aniquila al Diablo. Uno de los máximos representantes en teología, que curiosamente es español, Jose Antonio Fortea, asegura que al Todopoderoso le gustan los “juegos de guerra” y por tanto ha dispuesto un campo de batalla para que el hombre pueda decidir por un camino o por otro. Además, cuando ya no exista el hombre al que tentar sobre la tierra, los diablos serán la única manifestación de la gloria de Dios.
Si usted ha leído el Antiguo Testamento, se dará cuenta que en él, el diablo apenas aparece, 18 veces frente a las 35 del nuevo testamento, que, comparando sus extensiones, ya me dirán la incidencia. Pero es que además quien infringe dolor en el Antiguo Testamento es el propio Yahvé, es el que endurece el corazón del faraón, y en el Libro de Job, satán es un enviado de Dios, un servidor obediente que atormenta al paciente Job por orden expresa de Yahvé.
Las religiones griega y romana no conocían al Diablo. Entre los 400 dioses celtas no había sitio para el maligno. También ocurre lo mismo en religiones no influidas por el catolicismo, ni en el sintoísmo, budismo ni taoísmo.
En cualquier caso, en el audio les explico ampliamente sobre el origen y la existencia de esta figura tan controvertida y que espero le aclare un poco sobre esta figura tan controvertida.
Que pasen un buen lunes con el príncipe de las tinieblas y hasta mañana a las 7:07 en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio «#801 El príncipe de las tinieblas» en sus redes sociales.
Pasa una buena semana y hasta el próximo programa de No Soy Original | luisbermejo.com.
No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en Spreaker para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré infinito.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en mis redes sociales. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir algún tema o suceso que te ha ocurrido y que quieras contar.
- Escucho historias de misterio o emotivas GRATIS
- ¿Me invitas a un café? ¡Gracias!
- Subscríbete a No Soy Original
- Suscríbete con Podcast si usas Apple y dame 5* de valoración
- Compra en Amazon a mejor precio
- Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez
- X: https://x.com/luisbermejo
- Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo
- Canal Telegram: https://t.me/nosoyoriginal
- WhatsApp: +34 613031122
- Paypal: https://paypal.me/Bermejo
- Bizum: +34613031122
- Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H
- Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Deja una respuesta