El programa de hoy, Culto a la calavera, trata del descubrimiento y datación de la práctica del culto a los muertos más antigua descubierta hasta la fecha. Este descubrimiento de lo que sería el primer templo de la historia de la humanidad, guarda numerosas incógnitas.
#766 Culto a la calavera | luisbermejo.com | podcast
Música: “Often A Bird”- Wim Mertens | Imagen: Excavaciones en Göbekli Tepe
Prólogo al programa #766 Culto a la calavera.
La capacidad del hombre de escribir tal y como conocemos la escritura – cuneiforme -hoy en día no es tan antigua como se cree. En el Antiguo Egipto no existía y sólo tenemos jeroglíficos, en culturas algo más modernas se combinaban las imágenes con símbolos, primero precedentes de la escritura moderna.
El hecho de que existan jeroglíficos ha posibilitado conocer mucho de culturas que usaban los mismos, sobre todo a partir del descubrimiento de la Piedra de Rosseta. Pero se hace mucho más difícil conocer las costumbres de civilizaciones anteriores precisamente por la inexistencia de escritura. De la prehistoria, lo que conocemos son los yacimientos que se van descubriendo y las pinturas rupestres que representan escenas, pero no cuentan mucho más.
Aún así, hoy día contamos con la gran ventaja de que “los huesos hablan” y no sólo eso sino que la manera en la que fueron depositados nos dan bastantes ideas de aquellas sociedades prehistóricas así como los objetos que se depositaban en los enterramientos, cuando comenzó a darse este hecho, que no fue siempre.
Pero hablamos de sociedades prehistorias, es decir, grupos asentados en lugares, que cultivaban la tierra. ¿Pero qué sabemos de aquellas sociedades semi-nómadas anteriores? Poco, porque ni siquiera enterraban o tenemos datos de enterramientos. Y ya no digamos de las sociedades nómadas puras de recolectores-cazadores.
Pues en medio de todo este desconcierto, encontramos un yacimiento de hace 11.500 años en el que, en una época de semi-nómadas y aún cazadores-recolectores, se venera el culto a la calavera. Al menos es lo que opinan los expertos. La primera señal, descubierta en Göbekli Tepe (Turquía), de culto, y que misteriosamente, todo ese complejo de piedras, pilares y esculturas fue deliberadamente enterrado sobre el 8000 a.C.
Más datos evidentemente en el audio de este programa.
Que pasen un buen lunes con el culto a la calavera y hasta la próxima en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio #766 Culto a la calavera | luisbermejo.com | podcast en sus redes sociales.
¿Les ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
.