En el programa de hoy, “Inicio de la Guerra Civil Española”, continuaremos desde el episodio de ayer, en el que analizamos cómo fue la Segunda República. En el de hoy veremos qué hechos condujeron a que una parte del pueblo español llevase a cabo el alzamiento del 18 de julio.
#756 Inicio de la Guerra Civil Española | luisbermejo.com | podcast
Imagen: El forense, doctor Piga, de bata blanca, ante el cadáver de José Calvo Sotelo
Prólogo al programa #756 Inicio de la Guerra Civil Española.
En el programa de hoy pretendo desenmascarar dos mitos existentes sobre la Segunda República y el inicio de la guerra civil española.
El primero de ellos es que el 18 de julio fue una golpe contra la República; el segundo, que el bando contrario de aquella guerra civil, defendía la democracia.
Antecedentes
Es cierto que fuerzas de la Falange y otras aportaron un considerable número de voluntarios al alzamiento que no tenían ninguna simpatía por la democracia; pero la derecha parlamentaria republicana que también se unió a dicho alzamiento, si era democrática y republicana, pero había sido “expulsada” por una república de izquierda radical que despreciaba la democracia.
No podemos llamar democracia a una República en la que por no ganar el PSOE unas elecciones, se producen golpes de estados, como el de Asturias en 1934, disfrazándolo de huelga general y que en Cataluña, el tal Companys, hoy día ensalzado dirigente de ERC, aprovechaba para dar un golpe separatista que se saldó con 107 muertos. Todo ello y mucho más fueron las causas del el inicio de la guerra civil española.
Tampoco podemos llamar democracia a una República que en las elecciones de febrero de 1936 dio un pucherazo.
Tampoco podemos llamar democracia a un régimen republicano que se deshace de sus rivales parlamentarios con un asesinato, el que ilustra este programa.
Falacias
Por tanto, esa bandera tricolor que tanto muestras orgulloso, yo, que no siendo de derechas y si un republicano demócrata, no me enorgullecería tanto en mostrarla.
Los valores que un grupo de radicales en la actualidad muestran sobre la Segunda República están tergiversados. En aquella época los socialistas y comunistas abogaban por una dictadura tal como las que existieron en la URSS y las que existen en Cuba ó China, y España, se parecía más a una república bananera e incluso a la Venezuela actual que a una democracia.
Más detalles en el audio.
Que pasen un buen miércoles y hasta la próxima en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio #756 Inicio de la Guerra Civil Española en sus redes sociales.
¿Les ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
.