La conquista del espacio es uno de los sueños mas antiguos de la humanidad. Desde tiempos remotos el hombre ha mirado a las estrellas para intentar explicar sus orígenes y su futuro, o la propia existencia.
#744 La conquista del espacio | luisbermejo.com | podcast
Música: “Space Oddity” – David Bowie feat. Kristen Wiig “Sigue Sigue Sputnik“- Love Missile F1-11 | Imagen: Fotograma de la película de Stanley Kubrick “2001: A Space Odyssey”.
Prólogo al programa #744 La conquista del espacio.
En pleno Siglo XX, amparada en la “guerra fría” acontecida tras la Segunda Guerra Mundial y llevada a cabo por las dos grandes potencias que quedaron tras dicha guerra – EEUU y sus aliados y la desaparecida URSS – sucedió la gran carrera espacial a la conquista del espacio.
Si en un principio puede parecer que esa carrera era algo frívolo, su trasfondo va mucho más allá. Si bien puede que los mas belicistas vieran en la conquista del espacio una manera de dominar el mundo, con armas apuntando al bloque contrario, satélites espías y conquistar el satélite terrestre u otros planetas; no cabe duda que al mismo tiempo este derroche de dinero en el espacio conlleva avances en medicina y otros campos para mejorar la humanidad.
Los estudios sobre la incidencia de ingravidez en el cuerpo humano se aplican incluso a los telómeros de nuestra composición genética. La observación de las estrellas y planetas fuera de nuestra atmósfera hace que la distorsión de la misma se elimine y sea posible mayor precisión y nitidez.
Si bien llegar a otras estrellas es casi imposible, mientras no se descubra alguna manera de transporte espacio-temporal dada las grandes distancias a recorrer que ni siquiera ir a la velocidad luz – olvídense de ciencia ficción – podrían ser cubiertas en una vida humana, las observaciones y recogida de muestras u observación de planetas del Sistema Solar puede aportar datos muy interesantes sobre nuestro origen, así como propiciar avances en biología y otras muchas ramas de la ciencia.
Si, puede que usted sea de los que plantea el para qué de todo esto si aún quedan muchos asuntos domésticos que solucionar en el planeta, pero mientras la política sea la que es, me temo que quedarán por resolver muchas cuestiones, tanto aquí como en el espacio.
Que pasen un buen lunes y hasta la próxima en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio #744 La conquista del espacio en sus redes sociales.
¿Les ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
Espero que este programa sobre la conquista del espacio le gustase y le aclarase conceptos y dudas. Y recuerde, nada es perfecto, nada es real, pues la luz que tarda millones de años en llegarnos, nos da una visión de lo que existía hace millones de años, no del presente. Si le ha gustado el programa, le invito a dejar un comentario a continuación.
.
Deja una respuesta