Objetivo: La Salud es un nuevo programa de la serie sobre historia de la ciencia. Salud, dinero y amor, son y además por este orden las prioridades del ser humano. De hecho, sin salud, poco podemos hacer. Si tienes migraña, si te duele una muela, si tienes un granito en sálvese la parte, es molesto, tanto, que nos pone de mal humor.
#739 Objetivo: La Salud | luisbermejo.com | podcast
Imagen: Rosalind Frankling
Prólogo al programa #739 Objetivo: La Salud.
En realidad la salud es algo con lo que la medicina ha luchado desde la antigüedad. Aunque hay que dejar claro que en un principio se centró más en el exterior del cuerpo humano que en su interior.
Esto sin duda ocurrió por la religión. Los médicos de la antigüedad describían el interior del cuerpo con teorías y suposiciones ya que las “autopsias” eran consideradas un sacrilegio. Por cierto que en éste sentido le recomiendo el libro “El médico” – Der Medicus (The Physician) – o su homónima película si no le gusta demasiado leer, aunque el libro fue un best-sellar en 1986.
Recuerde también el lector que Miguel Servet fue quemado en la hoguera por describir la circulación de la sangre por los calvinistas. Los intereses de Servet abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra “Christianismi Restitutio”. Participó en la Reforma Protestante y desarrolló una cristología contraria a la Trinidad. Repudiado tanto por los católicos como por los protestantes, fue arrestado en Ginebra, sometido a juicio y condenado a morir en la hoguera por orden del Consejo de la ciudad y las iglesias Reformadas de los cantones, cuando en ella predominaba la influencia de Juan Calvino.
Quizás por razones como ésta la ciencia tardó en describir el cuerpo humano por dentro, pero muchas de las enfermedades y epidemias que devastaban la humanidad, no fueron conocidas hasta que se descubrió el microscopio y junto con ello, la casualidad, que muchas veces provenía de la insistencia y el ahínco en la experimentación.
Que pasen un buen lunes con la salud bien fuerte y hasta la próxima en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio #739 Objetivo: La Salud en sus redes sociales.
¿Les ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
.
Deja una respuesta