Cuando los hombres empezaron a soñar revolucionaron el entorno con sus inventos. Tenían una necesidad, y unas veces por casualidad y otras muchas por ingenio, descubrían procedimientos e inventaban utensilios que le hacían la vida más fácil y construir un entorno más confortable y agradable.
#714 Cuando los hombres empezaron a soñar | luisbermejo.com | podcast
Música: The Rolling Stones – “Sex Drive” | Imagen: Ilustración de Arturo Asensio para la exposición «La mirada al Paleolítico”
Prólogo al episodio #714 Cuando los hombres empezaron a soñar
En el episodio de hoy voy a realizar un repaso en el que ustedes podrán disfrutar de pinceladas sobre los inventos del hombre hasta la época del Imperio Romano. Descubrirán cómo el hombre evolucionó cuando los hombres empezaron a soñar. Al principio lentamente y conforme mayor utensilios tenía más rápidamente, su entorno y sus utensilios, así como los materiales usados y los descubrimientos que fue realizando.
Muchas de las cosas que hoy en día les pueden parecer obvias, no lo fueron tanto en la antigüedad. Un importante ejemplo lo tenemos en el estribo que se usa para montar a caballo. ¿Recuerdan las películas del Oeste? Si se fijaron bien los indios subían a caballo desde el suelo con un salto y cabalgaban sin estribos. En realidad el invento fue de los chinos allá por el siglo V a.c. y tardó 300 años en llegar a Europa.
China llevaba ventaja al resto del mundo, y algunos de sus inventos se difundieron rápidamente, y otros no tanto, por ejemplo cultivar en surcos y el cultivo intensivo lo tenían los chinos en el VI a.c. pero no llegó a Europa hasta el Siglo XVII.
Pero no voy a adelantarles nada mas por ahora, el resto mejor que lo descubran ustedes en el audio. Gracias por comentarlo y compartirlo en sus redes sociales y que lo disfruten.
Que pasen un buen lunes y hasta la próxima en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Compartan si ustedes gustan el episodio #714 Cuando los hombres empezaron a soñar en sus redes sociales.
¿Les ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olviden que pueden darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Se lo agradeceré infinito.
¿Le interesa algún tema en especial? Puede proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puede proponerme participar en la locución, aportar sus relatos si lo desean o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces que podrían ser de su interés:
.
Deja una respuesta