En arqueología existen numerosos falsos mitos y fraudes de la historia. Si bien muchos descubrimientos son totalmente auténticos, otros se revelaron como un fraude pertrechado por advenedizos en busca de fama y gloria. Además, muchos hechos históricos se han rodeado de mitos que no son tan reales, a pesar de que sus protagonistas existieron.
#685 Falsos mitos y fraudes de la historia | luisbermejo.com | podcast
Música: “Voyager-What Goes Up-The Eagle Will Rise Again (Instrumental)” – The Alan Parsons Project.
Imagen: Elizabeth Taylor en “Cleopatra” (1963)
Prólogo al episodio #685 Falsos mitos y fraudes de la historia.
Vamos a enumerar en el texto algunos de los mitos falsos y fraudes que tiene la cultura popular – cuyas fuentes en realidad pertenecen a la ficción hollywoodense – pero que los estudiosos y aficionados serios de la arqueología y la historia conocen bien. Si quieres más información, evidentemente tendrás que oír el audio.
¿Quien no conoce a Cleopatra? Pintada y representada y cuya historia se ha llevado al cine. Muy probablemente no fuera una mujer tan bella como se ha representado, de hecho, no sale muy favorecida en monedas de la época. Tampoco era griega. Lo que si está claro, porque así lo confirma la historia, es que tenía vasta cultura y altas dotes de seducción.
Otra de las creencias populares está en los Gladiadores. Todos hemos visto películas tan famosas como “Quo Vadis”, “Espartaco” – en este caso incluso series -, “Gladiator” y otras. Pues bien, ni los gladiadores fue un invento romano, sino que proviene de Grecia, ni eran esclavos ni todos eran hombres. ¿Cuál es la verdad? En el audio te lo desvelo.
También hemos podido comprobar, y en este caso hablo de España, como en principio fueron desacreditados algunos descubrimientos, como el de la cueva de Altamira, que ya sabemos que es auténtica, y otros descubrimientos en la Península Ibérica que en su momento fueron dados por ciertos, finalmente resultaron un fraude. ¿Cuáles? Probablemente ya estás oyendo el episodio de hoy y ya lo sepas.
Que pases un buen lunes con falsos mitos y fraudes y hasta la próxima en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Comparte el episodio #685 Falsos mitos y fraudes de la historia en tus redes sociales.
¿Te ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré mucho.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces de interés:
.
Deja una respuesta