La historia contiene mitos universales que coinciden a lo largo y ancho de Gaia, la madre Tierra, y no sólo en su geografía sino en la profundidad de los tiempos, ordenados según culturas, que si bien no coinciden en fechas, si coinciden en hechos.
Prólogo al episodio #642 Mitos universales.
Alguien dijo antes que conocer la historia es conocer los errores del pasado para no caer en ellos. Echando mano de la historia, podemos llegar a la conclusión, independientemente de la tendencia de quien la escribe, o del bando que la escribe, que la mayoría de las guerras acontecen por el mismo motivo común: La dominación sobre los demás.
Esta dominación se pude trasladar a territorios, pueblos y personas o a la religión e incluso estar relacionada con mitos universales. Y es que la religión ha sido motivo – desde siempre – a disputas y guerras sobre cuál es la verdadera. Lo curioso, es que si una cultura no interactúa en el tiempo o en la geografía con otras, éstas disputas son inexistentes, pues las creencias y religiones de los pueblos son dados como dogma desde que nacen sus individuos y poco discutibles.
Pero la inquietud del hombre por conocer otros lugares y ampliar sus fronteras le lleva a descubrir otros pueblos, con diferentes hábitos y costumbres, y por tanto, religiones. Y es entonces cuando la falta de entendimiento y sobre todo de conocimiento de esas otras religiones, o la sinrazón del extremismo, para dominar a los demás y subyugarlos, se origina el conflicto. Lo curioso, es que quien se cree dueño de la verdad absoluta sólo lo es de su propia incultura y cerrazón que se niega a escuchar simplemente porque no le conviene.
Porque lo que está muy claro, es que si investigamos sobre las religiones, todas ellas nacidas de mitos universales y las comparamos, vemos que tienen muchísimos puntos en común; por lo tanto… ¿A qué tanta disputa?
Oigamos por tanto el siguiente audio, para ver cuáles son estos puntos en común, que se dan, curiosamente, en episodios tan conocidos como el Génesis, el Diluvio Universal y el Fin de los Tiempos, entre otros.
Si conoces alguno más, te animo a que me dejes tu comentario.
Episodio #642 Mitos universales | luisbermejo.com | podcast
Música: «Genesis Ch 1 V 32» – The Alan Parson’s Project.
Que pases un buen lunes y hasta mañana a las 7:07 en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Comparte el episodio #642 Mitos universales en tus redes sociales.
¿Te ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré mucho.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces de interés:
.