• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Luis Bermejo presenta...

Todos los programas de Con Nombre de Podcast y ZZ Podcast

  • Inicio
  • Acerca de…
    • Acerca de Luis Bermejo
    • Acerca de Con Nombre de Podcast
  • Podcasts
    • Todos los Podcast
    • Cómo Escuchar Podcast
    • Mis Podcast
    • Acerca de Luis Bermejo
  • Con Nombre de Podcast
  • ZZ Podcast
  • Contacto
Inicio » Podcast de Luis Bermejo » #635 Sesión de Ouija

Ene 18 2018

#635 Sesión de Ouija

#635 Sesión de Ouija | luisbermejo.com | podcast
Sesión de Ouija es un relato de terror, basado en este mal llamado juego, que incluso fue comercializado y anunciado por televisión en España. Hoy en día no se vende en este país, pero si podemos encontrarlo, por 19,99 $ en EE.UU. Y lo chocante es que es un juego recomendado a niños de «al menos 8 años». 

Prólogo al episodio #635 Sesión de Ouija

El texto de presentación del juego no deja lugar a dudas:


¡Entra el mundo de lo misterioso y lo incomprensible con la tabla de Ouija! Tienes preguntas y el mundo de los espíritus tiene respuestas… ¡Y la extraña tabla de Ouija es tu forma de conseguirlas! ¿Qué quieres saber? Haz tu pregunta con un amigo y usa la tabla, pero sé paciente y concéntrate porque no se puede meter prisa a los espíritus. ¡Trata la tabla de Ouija con respeto y no te decepcionará!

 
En Amazon encontramos opiniones tales como: “Mis hijos han jugado con sus amigos y han disfrutado el regalo”, “los niños se divierten con ella” y “la compré para mi hija de 10 años (…). Dice que la han visitado Michael Jackson y Gandhi”. Hay un comentario que advierte de que la Ouija no es un juego, pero la historia más terrorífica es la de quienes se lamentan porque el tablero solo es de cartón y no de madera.
 
¿Y esto cómo que es un juego?

En parte siempre fue un juguete, tal como explica Smithsonian Magazine, la primera patente se registró en la categoría de «juguete o juego». Eso sí, el responsable de la oficina exigió una prueba de que funcionaba antes de aceptar el trámite: en una sesión improvisada, la tabla deletreó su nombre.
 
Esta Ouija fabricada por la Kennard Novelty Company fue un éxito de ventas, hasta el punto de que los médiums expresaron su oposición hacia un invento que consideraban peligroso. Por supuesto, era sobre todo peligroso para sus ingresos, ya que hacía innecesaria su presencia: cualquiera podía comprarse una tabla y comunicarse (en teoría) con el más allá.
 
Se hizo tan común que incluso aparece en una obra de 1919 de Norman Rockwell, el pintor que retrató la vida cotidiana en Estados Unidos. La obra retrata a una pareja estableciendo contacto con el más allá. La tabla se usaba para ligar, cosa que confirman las instrucciones del juego que se pueden encontrar en la web de Hasbro. Estas instrucciones aconsejaban colocar el tablero en el regazo de dos personas, “preferiblemente dama y caballero”. Como explica The Atlantic, la Ouija era «una excusa para la proximidad física» que permitía mantener el decoro. Por aquel entonces el juego se consideraba «una diversión buena, limpia y familiar«.
 
En 1967, la juguetera Parker Brothers compró los derechos a la Fuld Company, propietaria desde 1919. Parker Brothers, fundada en 1883, era conocida por juegos como Monopoly (1935), Cluedo (1948), Risk (1958) y Trivial Pursuit (1981).
 
También están las películas sobre la Ouija de 2014 y 2016, producidas tras un acuerdo entre Hasbro y Universal. No es la única película basada en juegos y juguetes propiedad de Hasbro: está Battleship, inspirada en Hundir la flota, Cluedo, G. I. Joe y, por supuesto, la saga de Transformers.
 
¿Como funciona este juego?

Para que el puntero se mueva no es necesario invocar a María Antonieta o a John Lennon. Tal y como relata Wiseman, en la década de 1890, el psicólogo estadounidense Joseph Jastrow llevó a cabo una serie de experimentos usando un aparato llamado automatógrafo que explican por qué la Ouija deletrea palabras y frases.
 
Los participantes tenían que colocar la mano sobre una placa de modo que cualquier mínimo movimiento provocaba que a su vez se movieran unas bolitas de bronce. Aunque no se daban cuenta, cuando se les pedía que pensaran en una dirección, la máquina registraba un movimiento en ese sentido. Por supuesto, estas personas aseguraban que su mano permanecía completamente inmóvil.
 
Los movimientos, “llamados acciones ideomotoras”, explican que se mueva el puntero a través de la tabla de Ouija: “La gente que usaba esas tablas no estaba hablando con los muertos y en comunión con el Diablo. Hablaban con ellos mismos”. Ni siquiera hace falta un engaño consciente por parte del más gracioso del grupo. Que eso también puede pasar, claro.
 
De hecho, como sugiere Wiseman, la forma más sencilla de demostrar que la Ouija no revela nada es escribir las letras en trozos de papel y ponerlos bocabajo, pero desordenados. El vaso se acercará a estos papeles, pero el mensaje desvelado no tendrá ningún sentido. Esperemos…
 

Episodio #635 Sesión de Ouija | luisbermejo.com | podcast

Música: «Sentinel» – Mike Oldfield.
Imagen: «La Tabla de Ouija» – Norman Rockwell.

Que pases un buen jueves y hasta mañana a las 7:07 en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.

Comparte el episodio #635 Sesión de Ouija en tus redes sociales.

¿Te ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré mucho.

¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir en los editoriales de los viernes.
 
Enlaces de interés:
  • Escucho historias de amor GRATIS
  • Mecenazgo de Sildavia Podcast
  • Libros publicados por .
  • Libro GRATIS «Cometiendo errores» para dispositivos Apple. 
  • Suscríbete al Podcast con iTunes y dame 5* de valoración.
  • Compra en Amazon a mejor precio.

Libros publicados:

.

Escrito por @LuisBermejo · Categoría(s): Con Nombre de Podcast, Podcast · Etiquetas: misterio, ouija, relato, terror

Comparte

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Pinterest
  • Reddit
  • Tumblr
  • Twitter
  • WhatsApp
  • xing
  • YouTube
  • El Último

    El Último
  • #606 Política y sexo

    #606 Política y sexo
  • La industria del libro

    La industria del libro
  • LOS MUERTOS VIVIENTES | SILDAVIA T01XE31

    LOS MUERTOS VIVIENTES | SILDAVIA T01XE31
  • #77 50 sombras de emoción

    #77 50 sombras de emoción

Acerca de @LuisBermejo

Comunicador. Dirijo y presento CON NOMBRE DE PODCAST @CNdePodcast y ZZ Podcast @ZZ_Podcast. Pienso, luego estorbo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¿Me invitas a un Café?

Últimos Podcast

  • VIRUS ZOMBI | Con Nombre de Podcast 04×30
  • LA CALIDAD DE LA MÚSICA | Con Nombre de Podcast 04×29
  • MISTERIOS DEL RELOJ | Con Nombre de Podcast 04×28
  • 25 LIBROS QUE CAMBIARON LA HISTORIA | Con Nombre de Podcast 04×27
  • CARTAS DE AMOR | Con Nombre de Podcast 04×26

Comentarios

    Categorías

    Footer

    Te recomiendo encarecidamente que me sigas en mis RRSS:


    +34613031122 Twitter @luisbermejo Twitter @CNdePodcast Instagram @luisbermejo Facebook Con Nombre de Podcast Parler @luisbermejo Gab Social @luisbermejo Pinterest Con Nombre de Podcast LinkedIn Luis Bermejo YouTube Con Nombre de Podcsat Patreon Luis BermejoGettr Luis Bermejo

    Además de reproducir en la web o en Ivoox, CON NOMBRE DE PODCAST y ZZ Podcast se puede oír en:

    Apple Podcast Spotify Google Podcast TuneIn Stitcher Radio Public Pocket Cast Overcast Deezer Castbox Breaker Podcast Adict Podcchaser

    ¿Me invitas a un café?

    • Aviso Legal
    • Cookies
    • Política de privacidad

    Copyright © 2007–2023 Luis Bermejo | https://luisbermejo.com