Todos los santos, si, lo se, voy tarde en el calendario. Pero no soy persona de adelantar fechas. El pasado fue el que fue y nada lo puede cambiar – salvo que podamos viajar en el tiempo, – inútil. El presente, lo estás viviendo ahora mismo. El futuro ha de llegar, pero aún no, y ni tu ni nadie sabe si dentro de un minuto, lo podremos contar.
Prólogo al episodio #588 Todos los santos.
El episodio de ayer fue sobre Halloween y en el de hoy vamos a adentrarnos a través de la poesía en otros mundos, en un lugar que en los países latinos suele estar cercado, vallado por muros, verjas o setos y árboles; sin embargo en países anglosajones no suele tener valla alguna, al menos tradicionalmente, salvo que recientemente se construyese algo para preservar la riqueza arquitectónica del lugar: El camposanto. Si has visitado New York, puedes caminar de noche cerca de una iglesia y sorprenderte al descubrir que estás paseando entre tumbas.
Es curioso, ese lugar del camposanto o cementerio al que se le hacen canciones, como aquella de Mecano, al que incluso se visita cuando viajamos a otros lugares, o como curiosidad, como el Cementerio Inglés de Málaga, o el de San Sebastián en Casabermeja (Málaga), o el Central de Viena, los varios de París – no olvidarse de sus subterráneos -, New Orleans…
Es curioso, la historia de la muerte se convierte en curiosidad turística y algo digno de conservar y preservar… Aparte de que se dedica un día a todos los santos. Quizás fueron otros tiempos en que los monumentos que se construían a los antepasados, tenían más importancia que ahora, que con incinerar y tirar al mar, por ejemplo, nos ahorramos esas visitas y ese recordar…
Ese recordar, incómodo, que a muchos sólo les viene, casi por obligación el primero de cada noviembre… Camposanto. ¿Lugar de muerte y reposo? ¿Seguro? ¿O puede que quizás una fiesta en el cementerio esté sucediendo? Como en aquella canción, y tu, no puedas verla, porque aún no has sido invitado.
Episodio #588 Todos los santos | luisbermejo.com | podcast
Música: «Asturias» – Isaac Albéniz, interpretada por Ana Vidovic.
Ilustración: Uno de los muchos cementerios en New York junto a una iglesia.
Que pases un buen miércoles y hasta mañana a las 7:07 en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Comparte el episodio #588 Todos los santos en tus redes sociales.
¿Te ha gustado Todos Los Santos? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pié de este artículo. No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a «me gusta» en iVoox para animarme a continuar y ayudar a difundir este podcast. Te lo agradeceré mucho.
¿Te interesa algún tema en especial? Puedes proponerlo en el Formulario de Contacto al pié de la web. También puedes proponerme participar en la locución, aportar tus relatos si lo deseas o debatir en los editoriales de los viernes.
Enlaces de interés:
- Libro GRATIS «Cometiendo errores» en Amazon.
- Libro GRATIS «Cometiendo errores» para dispositivos Apple.
- Suscríbete por iTunes y dame 5* de valoración.
- Compra en Amazon a mejor precio.
Ahora en Amazon Music, un més de prueba gratis, pulsa en la siguiente ilustración.
.
Deja una respuesta