Hoy como es lunes, intentaré animarlo con un relato de terror, #407 El coleccionista de relojes
Hay muchos objetos en este planeta que suscita una pasión del ser humano, la colección. Por hobby o por lucro, por gusto o por hacer algo en ese tiempo que parece que nos sobra.
Desde que el hombre es hombre, supongo, se ha preocupado por el tiempo. Su vida se rige por los ciclos de Día y Noche, acompañado sin duda de algo innato a su vida, el sueño y el descanso.
Desde que el hombre es hombre, supongo, se ha preocupado por el tiempo. Su vida se rige por los ciclos de Día y Noche, acompañado sin duda de algo innato a su vida, el sueño y el descanso.
Prólogo al episodio #407 El coleccionista de relojes
En los principios de la historia conocida, ya comenzaron a verse en diferentes culturas dispositivos para medir, precisamente ese tiempo: Los relojes.
Los primeros relojes según nos cuenta Marco Vitruvio (Siglo I a.c.) eran reloj de agua o clepsidra, de aire, de sol y de otras especies que son desconocidas. Los egipcios medían con la clepsidra los movimientos del Sol.
Pero sin duda, debido a lo práctico, lo que mas ha inducido a la colección son los relojes mecánicos. Tanto de pie, de pared, de bolsillo o de pulsera. Curiosamente éstos últimos al principio, sólo los llevaban las mujeres, hasta la Primera Guerra Mundial (1914-1918), en que se hicieron populares entre los hombres de las trincheras.
Lo curioso del caso es que, aunque está demostrado que los relojes mas precisos, para el uso personal, son los actuales basados en cuarzo, alimentados de una pila o incluso de energía solar; el hombre sigue manteniendo su pasión por el reloj mecánico, más inexacto, impulsado por un mecanismo de cuerda o de movimiento en la muñeca, los llamados automáticos. Así surgen los coleccionistas de relojes.
Es cierto que con la normalización de llevar teléfono móvil, hay muchas personas que no llevan reloj por poder mirar la hora en dicho dispositivo. Pero también es cierto que las empresas de tecnología han reinventado el reloj de pulsera, para dotarle de funciones que vayan mas allá de que de la hora, y como aditivo en los automáticos, el día, el mes o la fase lunar. De manera que ahora nos sirven para medir pasos, calorías, ejercicio físico y cualquier cosa que puedas imaginar.
En cualquier caso, todos ellos son sin duda objeto de colección.
Episodio #407 El coleccionista de relojes | luisbermejo.com | podcast
Que pases un buen lunes con el coleccionista de relojes y hasta mañana a las 7:07 en un nuevo episodio de luisbermejo.com | podcast.
Comparte el episodio #407 El coleccionista de relojes
¿Te ha gustado? ¡Muchas gracias por compartirlo y dejar un comentario al pie de este artículo. No olvides que puedes darme 5* en iTunes o darle a me gusta en iVoox para animarme a continuar. Te lo agradeceré mucho.
¿Te interesa algún tema en espacial? Puedes proponérmelo en el formulario de contacto.
Podría interesarte: MISTERIOS DEL RELOJ | Con Nombre de Podcast 04×28
.