Olga Kurylenko en una escena del film La Correspondencia |
Hoy hablaré de la película La Correspondencia.
Si bien es cierto que no he recibido ningún feedback del episodio del lunes de la semana pasada, ataco de nuevo con temas de cine. A fin de cuentas, si a vosotros os da igual, pues yo sigo con lo mío.
Está claro que lo que más atrae son títulos como el del viernes pasado, que conllevan un montón de visitas, pero a no me interesan esas visitas que viene buscando el morbo por las felaciones, sino que lo que me interesa son las personas que día a día estáis ahí.
Por lo tanto, seguiré hablando de cine, simplemente porque me gusta, y hablaré de aquellas películas que, al verlas, a mí me han gustado. Es decir, películas con las que he pensado que no he perdido mi tiempo.
Prólogo Episodio #360 La Correspondencia
“La correspondencia” (título original: La corrispondenza) es una película de 2016 dirigida por Giuseppe Tornatore, conocido por su trabajo en Cinema Paradiso. Se trata de un drama romántico protagonizado por Jeremy Irons y Olga Kurylenko, con una historia que explora el amor, la pérdida y la comunicación más allá de la muerte.
Sinopsis
La película sigue a Amy Ryan (Olga Kurylenko), una estudiante de astrofísica que mantiene una relación secreta con Ed Phoerum (Jeremy Irons), un profesor mucho mayor que ella. Su relación se basa en la distancia, comunicándose principalmente a través de mensajes, cartas y videollamadas. Sin embargo, cuando Ed desaparece inesperadamente, Amy sigue recibiendo mensajes y regalos de él, lo que la sumerge en una profunda incertidumbre y una búsqueda personal para entender qué está ocurriendo.
Temas y Estilo
Giuseppe Tornatore combina en esta película su característico estilo nostálgico con un toque de misterio. La historia juega con la idea de la comunicación post-mortem y la manera en que los recuerdos y las tecnologías pueden mantener viva la presencia de alguien incluso después de su muerte.
La música de Ennio Morricone, su última colaboración con Tornatore antes de su fallecimiento, aporta una carga emocional intensa que complementa la melancolía y el tono poético de la película.
Recepción
“La correspondencia” tuvo una recepción mixta. Algunos la elogiaron por su propuesta emotiva y estética visual, mientras que otros la encontraron predecible y demasiado sentimental. A pesar de esto, es una película recomendada para quienes disfrutan de historias de amor con un aire filosófico y reflexivo sobre la memoria y la ausencia.
Como podéis ver, la película, aunque es italiana cuenta con un director afamado, cuya mejor película para mi gusto fue Cinema Paradiso que recomiendo también ver. Jeremy Irons, interpreta de nuevo el papel de profesor, ya lo hizo en la película «El hombre que conocía el infinito«, y Olga Kurylenko además de aportar el toque sexy de una modelo y actriz, digamos que sus dotes como actriz son más que correctas y no aparece simplemente como «figurante».
Finalizar puntualizando que la banda sonora corre a cargo del oscarizado Ennio Morricone, músico prolífico en bandas sonoras tan conocidas como las de las películas «Los Intocables de Eliot Ness», «La Misión», ‘Cinema Paradiso’ (con el mismo director de la presente película), «Érase una vez América» y el famoso western «El bueno, el feo y el malo» entre otras muchas.
Episodio #360 La Correspondencia | luisbermejo.com | podcast
Trailer de La Correspondencia en Español
Difunde y comparte el episodio #360 La Correspondencia
.
Deja una respuesta